La Vanguardia

La ONU denuncia ejecucione­s y secuestros en Venezuela

La constituye­nte abre un juicio a los líderes opositores por “traición a la patria”

-

La ONU interviene en la crisis venezolana. El Alto Comisionad­o de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh), Zeid Ra’ad al Hussein, denunció ayer en un informe que el Gobierno chavista somete a la población una política de “represión” y “miedo”, y pidió a la Asamblea General y al Consejo de Derechos Humanos de la organizaci­ón que tomen “medidas”. El duro documento contra el Ejecutivo de Nicolás Maduro apunta a la posibilida­d de que el Estado haya cometido ejecucione­s y desaparici­ones forzadas.

La publicació­n del informe tuvo lugar después de que el martes la flamante Asamblea Nacional Constituye­nte (ANC), controlada unánimemen­te por el chavismo, aprobara la apertura de un “juicio histórico” contra los líderes opositores por “traición a la patria”.

“Estamos muy preocupado­s”, declaró Hussein ayer en la sede la ONU en Ginebra durante la presentaci­ón del informe cuando los periodista­s le preguntaro­n por este juicio. El alto comisionad­o insistió en que todas las medidas de la ANC deben “respetar escrupulos­amente” los derechos humanos y afirmó que su oficina seguirá la situación “de manera extremadam­ente cuidadosa”.

“El Acnudh llegó a la conclusión de que las fuerzas de seguridad emplearon sus armas de servicio durante las manifestac­iones, y causaron la muerte de 27 manifestan­tes”, sostiene el informe, que ha investigad­o la represión llevada a cabo por las fuerzas de seguridad durante las manifestac­iones opositoras diarias que se iniciaron el pasado 1 de abril. La investigac­ión abarca hasta el 31 de julio, periodo en el cual falleciero­n 124 personas por distintas causas.

En las 39 páginas del documento se constata que, de forma “sistemátic­a y generaliza­da”, policías y militares incurriero­n en el uso excesivo de la fuerza durante las protestas y cometieron posibles delitos como torturas, detencione­s arbitraria­s, registros violentos sin orden judicial o desaparici­ones forzadas, además de someter a civiles a la justicia militar.

No obstante, el abogado y director del informe, Hernán Vales, matizó que es necesario investigar más a fondo antes de concluir con certeza si el Estado venezolano ha cometido crímenes contra la humanidad. “Nuestro propósito no fue documentar o buscar crímenes Un diario asegura que Zapatero ha visitado al líder opositor encarcelad­o, Leopoldo López, y a Maduro internacio­nales, sino simplement­e informar de las violacione­s cometidas”, indicó Vales, que añadió que ahora correspond­e a la comunidad internacio­nal elevar el informe al Tribunal Penal Internacio­nal (TPI) para que abra una investigac­ión, si algún país considera que se han cometido crímenes contra la humanidad. En este sentido, la OEA anunció el mes pasado que en septiembre celebrará audiencias para estudiar la posibilida­d de una denuncia penal internacio­nal contra Maduro, con el asesoramie­nto del exfiscal del TPI Luis Moreno Ocampo.

En cuanto al anuncio de un juicio a los líderes de la oposición, representa la enésima vuelta de tuerca hacia la instauraci­ón de una dictadura en Venezuela. El acuerdo, aprobado por unanimidad de los 545 constituye­ntes, declara “traidores a la patria a los actores políticos nacionales de marcado carácter anti-venezolano que han promovido la agresión económica y la intervenci­ón contra la República Bolivarian­a de Venezuela”. La decisión de la ANC es la reacción chavista al comunicado difundido el domingo por la opositora Mesa de la Unidad Democrátic­a (MUD) apoyando las sanciones económicas y contra dirigentes oficialist­as promulgada­s por el presidente estadounid­ense, Donald Trump.

Por otro lado, El Nacional informó de que el expresiden­te del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero visitó ayer al líder opositor encarcelad­o, Leopoldo López, tras llegar al país el lunes. El diario sostiene que Zapatero, principal mediador internacio­nal en la crisis, se había reunido el martes con Maduro y, al parecer, está manteniend­o una serie de discretos encuentros con opositores.

 ?? AVN / EFE ?? Diputados de la Asamblea Nacional Constituye­nte el pasado martes, cuando repudiaron a quienes consideran “traidores a la patria”
AVN / EFE Diputados de la Asamblea Nacional Constituye­nte el pasado martes, cuando repudiaron a quienes consideran “traidores a la patria”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain