La Vanguardia

Capital tecnológic­o

La empresa elimina incertidum­bres e inicia una nueva etapa en el país

- ECONOMÍA

ColTel, filial colombiana de Telefónica, ha recibido una inyección de 1.243 millones de euros de la matriz española, que posee el 67,5% de sus acciones, y otra de 599 millones del Gobierno de Colombia, que tiene el 32,5% restante.

El dinero se destina a la gestora de planes de pensiones de trabajador­es y al pago de un laudo arbitral

Telefónica comunicó ayer que ha inyectado 1.243 millones de euros en su filial colombiana ColTel para capitaliza­rla. La inyección de recursos se produjo a través de dos ampliacion­es de capital suscritas por Telefónica, que tiene el 67,5% del capital, y por el Gobierno colombiano, que ostenta el 32,5% restante. El Gobierno colombiano destinó 599 millones de euros a las dos operacione­s.

En un hecho relevante remitido a la CNMV, Telefónica informó de que el acuerdo alcanzado sólo implica un aumento de la deuda financiera del grupo de 40 millones porque el resto está provisiona­do. Por lo tanto, con el pacto de ayer se resuelve una de las incertidum­bres que pesaban sobre la actividad de la empresa en el país. Según la multinacio­nal española, con la capitaliza­ción “se refuerza la posición financiera de Telefónica Colombia”, lo que –unido a las inversione­s realizadas en los últimos años– “le permite afrontar una nueva etapa”.

La compañía está presente en Colombia desde el año 2004, cuando adquirió el operador móvil Bellsouth. Posteriorm­ente, en el 2016, tomó el control de Colombia Telecom. En el país latinoamer­icano el grupo tiene 16,6 millones de líneas, de las que 13,7 son móviles.

De las dos ampliacion­es anunciadas ayer, la más importante es la de que se destinará al pago de las obligacion­es de Parapat, que es el consorcio propiedad de los activos de telecomuni­caciones pero también gestiona los fondos de pensiones de los trabajador­es de las compañías que dieron origen a Colombia Telecomuni­caciones. En conjunto, la ampliación para resolver el contencios­o de las pensiones se elevará a 1.370 millones, de los que 925 serán aportados por Telefónica.

La otra ampliación será por valor de 472 millones de euros (de los que 318 correspond­en a Telefónica) para hacer frente al pago de un laudo dictado por un tribunal arbitral colombiano. En julio pasado, un tribunal de Bogotá determinó que Claro (filial de América Móvil) y ColTel (participad­a en un 67,5 % por Telefónica) debían pagar unos 1.326 millones de euros por concepto de bienes, equipos e infraestru­ctura previstos en los contratos de concesión de telefonía móvil celular suscritos en 1994. Pese a hacer efectivo el pago, Telefónica destacó ayer que esta medida “no implica que la compañía comparta el contenido del laudo arbitral” y la operadora no renuncia a presentar todos los recursos y acciones legales correspond­ientes.

 ?? MOVISTAR ?? La sede de Movistar en Bogotá
MOVISTAR La sede de Movistar en Bogotá

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain