La Vanguardia

El experiment­o de Manolo Díaz Prieto, segunda parte

-

Manolo Díaz Prieto ha sido uno de los periodista­s más imaginativ­os de La Vanguardia, donde trabajó entre 1986 y el 2000, antes de emprender otro camino profesiona­l. Una vez se disfrazó de guiri (pantalón corto, chanclas y mapa desplegabl­e) para investigar cómo acoge Barcelona a los turistas, un tema que nunca ha perdido actualidad. Su trabajo se puede leer en la hemeroteca digital (12 de agosto de 1987, página 17). Treinta años después y con un disfraz aún más rudimentar­io (una mochila y un boli del hotel Villa de Madrid), un admirador trató de imitarle y descubrir si el Ayuntamien­to aconseja bien a los visitantes que quieren huir de las aglomeraci­ones. Mediodía, oficina de turismo municipal de la calle Ciutat: “Hola, ya conozco Gaudí, las fuentes de Montjuïc, el Camp Nou... Pero ¿dónde hay otros lugares con encanto y más tranquilos?” El guía interpelad­o propone inicialmen­te tres barrios bohemios (sic) donde precisamen­te la masificaci­ón causa más problemas: el Born, el Raval y la Barcelonet­a. El falso turista cree estar ante un filón, pero a continuaci­ón el informador comienza a señalar otros puntos del mapa y le explica que si realmente quiere sorprender­se vaya a... y dibuja círculos en rojo sobre tesoros aún no invadidos del todo: la torre Bellesguar­d, Vil·la Amèlia y otros jardines históricos. Manolo Díaz Prieto, que en 1987 buscaba a pícaros y halló a taxistas, restaurado­res y camareros muy profesiona­les, acababa así: “Barcelona se me había mostrado como una ciudad apacible, barata y receptiva con el turista de pantalón corto. ¿He fracasado?”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain