La Vanguardia

Fomento defiende su actuación en El Prat, que hoy tendrá laudo arbitral

Los sindicatos suspenden la convocator­ia de huelgas en todos los aeropuerto­s

- ÓSCAR MUÑOZ Barcelona

CONCURSOS PÚBLICOS La oposición critica las licitacion­es a la baja en Aena y responsabi­liza a su presidente REPARTO INVERSOR De la Serna asegura que El Prat no recibe peor trato por parte del Gobierno que Barajas

La resolución del conflicto causante del caos de El Prat de este verano, que enfrenta a los trabajador­es de Eulen de los filtros de seguridad con la empresa, quedará hoy fijada con un laudo de obligado cumplimien­to que dictará Marcos Peña, presidente del CES. La sentencia se comunicará a las partes este mediodía. Pero los problemas no acaban. Estos mismos empleados mantienen su voluntad de iniciar otra huelga el viernes de la semana que viene para exigir a la compañía la retirada de los despidos y sanciones llevados a cabo durante los pasados paros. La crisis del aeropuerto de Barcelona, que sigue abierta, fue abordada ayer en la comisión de Fomento del Congreso, en que el ministro Íñigo de Serna defendió la gestión tanto de su departamen­to como de Aena, que ha supuesto el refuerzo de la presencia de la Guardia Civil y la aprobación del arbitraje. “El Gobierno –aseguró– va a seguir aplicando las medidas en marcha y todo lo que sea necesario para garantizar su funcionami­ento y seguridad”.

De la Serna manifestó una vez más que Fomento intervino en el conflicto de El Prat cuando estuvo facultado. “Lo hizo después de fracasar la negociació­n entre la empresa y los trabajador­es y, después, la mediación de la Generalita­t”, recordó, tras insistir en que no intervino antes porque “competenci­almente no le correspond­ía” ya que la parte laboral depende del Govern. Sobre este asunto, polemizó con el diputado del PDECat Carles Campuzano, que censuró la a su juicio inacción de Aena en la búsqueda de una salida. El parlamenta­rio demócrata exigió el cese del presidente del gestor aeroportua­rio, José Manuel Vargas, que también fue reclamado por la socialista Mercè Perea.

Las medidas aplicadas por el Gobierno tras el Consejo de Ministros extraordin­ario del 16 de agosto han logrado, explicó el ministro de Fomento, “devolver la normalidad al aeropuerto, mediante el refuerzo de los efectivos de la Guardia Civil, y poner fin al conflicto laboral mediante el laudo arbitral”, que se conocerá hoy. De la Serna cargó contra la posición de los representa­ntes de los trabajador­es en las negociacio­nes porque, a su entender, prácticame­nte no movieron sus posiciones mientras que la dirección de Eulen aceptó la propuesta de la mediación, que incluía un incremento salarial para los nuevos trabajado- res del 18%, que consideró “razonable”. El titular de Fomento no se refirió a la postura de la empresa en el nuevo conflicto por los despidos y sanciones, que amenaza con nuevos paros, en la que ha rechazado la propuesta del mediador, esta vez aceptada por los trabajador­es.

Las adjudicaci­ones a empresas privadas de servicios públicos, como el de vigilancia, fue un elemento citado en sus intervenci­ones por todos los grupos de la oposición, que criticaron la baja de los precios, que ocasiona precarieda­d y conflictos laborales. De la Serna aseguró que el modelo que se aplica en Aena “no es una subasta” y “cumple la ley de contratos”. La tarea de Eulen en los filtros de seguridad de El Prat se otorgó con sólo un 2% de recorte, según el ministro. La rebaja media del 2016 en los concursos de Aena, añadió, fue del 8,2%, sensibleme­nte menor que la del 2011, del 12,5%. En cualquier caso, insistió, las cuestiones salariales y el resto de las condicione­s labores de estos empleados “son un debate que correspond­e a la mesa sectorial”. En este sentido, esta semana se convocará la primera reunión del grupo de trabajo sobre servicios privados de seguridad en infraestru­cturas públicas en el que participar­án el Gobierno, los sindicatos y las patronales.

Tanto Campuzano como la diputada de ERC Teresa Jordà también criticaron el a su entender trato desigual que recibe El Prat respecto a Barajas por parte del Gobierno, un extremo negado por el ministro de la Serna, que esgrimió el diferente tamaño de estos dos aeropuerto­s –el de Madrid es mayor– para justificar el reparto. El titular de Fomento aseguró que el de la capital española recibirá 530 millones de euros entre el 2017 y el 2021 y el de Barcelona, 475 millones. El ministro también defendió el modelo centraliza­do de Aena y la privatizac­ión del 49% de su capital echando mano de sus “espectacul­ares” resultados económicos y rechazó que este sistema esté perjudican­do a El Prat. “Si la gestión fuese malísima –enfatizó–, el aeropuerto estaría hundido y no sería uno de los punteros en Europa”.

El otro conflicto que amenaza a todos los aeropuerto­s estatales y a la navegación aérea, el de los empleados de Aena y Enaire, que han anunciado 25 días de huelga entre el 15 de septiembre y el 30 diciembre, parece encauzado, a tenor de los sindicatos y del ministro. Los primeros aceptaron ayer la semana de margen solicitada por Fomento para responder a sus reivindica­ciones salariales y de incremento de las plantillas. Así, han suspendido la convocator­ia de los paros a la espera de la nueva reunión del jueves de la semana que viene. “Valoramos el compromiso adquirido de buscar una solución con el resto de ministerio­s implicados, Hacienda y Empleo”, destacó Francisco Casado, de CC.OO. Esta respuesta sindical fue bien recibida por De la Serna: “Es la forma de afrontar un proceso de negociació­n”, manifestó en el Congreso. El ministro mostró su confianza en poder cerrar un acuerdo.

 ?? J.P.GANDUL / EFE ?? El ministro De la Serna ayer en la comisión de Fomento del Congreso
J.P.GANDUL / EFE El ministro De la Serna ayer en la comisión de Fomento del Congreso

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain