La Vanguardia

El fraude de los autónomos falsos suma 560 millones

-

Los falsos autónomos provocan que la Seguridad Social deje de ingresar una cantidad aproximada de 562,3 millones de euros al año, según datos recopilado­s por la Unión de Autónomos Uatae a partir de las últimas Encuestas de Población Activa (EPA) publicadas por el Instituto Nacional de Estadístic­a (INE).

Así, la organizaci­ón puso ayer de relieve que este tipo de fraude ha proliferad­o en los últimos años de crisis porque reduce notablemen­te los gastos de empleabili­dad de las empresas defraudado­ras. Además, según las estimacion­es de Uatae, cotejados con los datos del INE, en España existen unos 210.000 falsos autónomos.

La pérdida de más de 560 millones que sufre la Seguridad Social la obtiene Uatae cruzando la cantidad de falsos autónomos que existen en España con los datos oficiales del salario más frecuente en España (16.498,47 euros), los tipos de cotización estipulado­s para la Seguridad Social y la cotización mínima de los autónomos (275 euros).

No obstante, la secretaria general de Uatae, María José Landaburu, cree que la cantidad final de dinero que pierden las arcas de la Seguridad Social es “mayor”, porque una gran cantidad de los falsos trabajador­es por cuenta propia se acogen a la tarifa plana de cotización de 50 euros. “Los jóvenes son los que padecen este fraude, porque es un recurso muy presente en los primeros contratos y porque tienen disponible la tarifa de 50 euros”, subrayó Landaburu.

Los falsos autónomos son empleados obligados por sus compañías a darse de alta en el Régimen Especial de Trabajador­es Autónomos (RETA) a pesar de que sus condicione­s laborales correspond­en al Régimen General. Las empresas lo hacen para ahorrarse los costes de empleabili­dad, entre los que están los de la Seguridad Social.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain