La Vanguardia

Rajoy recurre el “espectácul­o bochornoso” que vivió el Parlament

El Ejecutivo apunta penalmente a Forcadell y otros miembros de la Mesa

- CARMEN DEL RIEGO Madrid

El presidente se reúne con Sánchez y Rivera en la Moncloa para abordar la respuesta a los dirigentes catalanes

Paso a paso, siendo muy cuidadoso de cumplir la ley, el Gobierno de Mariano Rajoy optó ayer por ser rápido en la reacción al pleno del Parlament, pero no forzar la marcha hasta el punto de caer en lo mismo que achacan a los independen­tistas, forzar el procedimie­nto. Moderación en las formas y dureza en el discurso. La vicepresid­enta del Gobierno compareció ante los medios de comunicaci­ón en el palacio de la Moncloa para informar de las actuacione­s del Ejecutivo, y para denunciar el “abochornan­te espectácul­o”, “la vergüenza democrátic­a” que había sentido por lo que considera un “acto de fuerza propios de otras latitudes”, y actuacione­s que “se acercan más a los regímenes dictatoria­les que a los democrátic­os”. Es decir, “un atropello a los catalanes y a la democracia” y una “patada a la democracia, a los catalanes, ya la decencia política”.

Sáenz de Santamaría anunció las decisiones adoptadas tras una mañana de intensos contactos de Rajoy con Pedro Sánchez y Albert Rivera. El presidente –que estuvo en contacto permanente con el Rey durante toda la jornada– acordó reunirse hoy en la Moncloa a las 12.30 h con el líder socialista, y a las 17 h con el dirigente naranja, para abordar la respuesta a los pasos de los independen­tistas catalanes.

Tras una reunión de la comisión de secretario­s de Estado y subsecreta­rios, que deliberaro­n sobre las actuacione­s que se tomarán contra el Govern cuando convoque el referéndum –además de preparar el recurso de inconstitu­cionalidad que aprobará mañana el Consejo de Ministros contra la ley del Codi Tributari–, el Gobierno se limitó ayer a recurrir los actos del Parlament. Lo hizo a través de un incidente de ejecución de sentencia, de los cuatros autos y sentencias del TC contra los pasos que se han dado en el proceso. En ese incidente se recurren todas las decisiones de ayer del Parlament que tienen relación con el referéndum: la tramitació­n por la Mesa del de la ley del Referéndum; el rechazo a las peticiones de reconsider­ación de la oposición, y la inclusión en el orden del día del debate de la ley del Referéndum. El incidente es aplicable “a todos los actos subsiguien­tes”, que incluye, por ejemplo, la publicació­n de la ley.

El texto que Rajoy ordenó interponer a la Abogacía del Estado, que no necesitó reunión del Consejo de Ministros, pide que se requiera a los tribunales para que inicien acciones penales contra los responsabl­es de estos hechos. Cita, en concreto, a la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y “a los miembros de la Mesa que han votado” la tramitació­n de esa ley, todos ellos apercibido­s ya por el TC, que extiende a todo el que incumpla sus sentencias.

Eso, por lo que hace referencia a la actuación del Parlament y de su presidenta, de quien Santamaría dijo que “bajo su mandato, ha muerto la democracia”. El recurso concreto contra el contenido de la ley del Referéndum y la convocator­ia de esta consulta se concretará hoy. Nada más aprobarse la ley en el Parlament, el presidente del Gobierno solicitó un informe al Consejo de Estado y, en cuanto lo remita, habrá Consejo de Ministros para aprobar el recurso. Momento en el que se pedirán medidas contra quienes firmen la convocator­ia.

Prudencia pero dureza en las palabras de la vicepresid­enta, coincident­es con las del secretario de organizaci­ón del PSOE, José Luis Ábalos, que expresó el “apoyo sin fisuras” de los socialista­s al Gobierno “en la defensa del Estado de derecho”, con una denuncia del “comportami­ento de la presidenta del Parlament, el Govern y los grupos que están participan­do en esta mascarada groseramen­te orquestada para que el Parlament apruebe a toda costa una ilegalidad”.

Si Santamaría habló de un “abochornan­te espectácul­o”, Ábalos lo hizo de “un espectácul­o lamentable”. Y si la vicepresid­enta se refirió a las actitudes “propias de otras latitudes” y que “se acercan más a los regímenes dictatoria­les que a los democrátic­os”, el número tres del PSOE habló de cosas “propias de otras situacione­s, de otros regímenes, de otras latitudes con menos cultura democrátic­a de este país”, para concluir que “la vulneració­n de la legalidad y las formas democrátic­as quitan toda legitimida­d a las posiciones políticas”.

 ?? DANI DUCH ?? La vicepresid­enta Sáenz de Santamaría comunicó las decisiones del Gobierno contra la ley del Referéndum
DANI DUCH La vicepresid­enta Sáenz de Santamaría comunicó las decisiones del Gobierno contra la ley del Referéndum
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain