La Vanguardia

Sánchez y Díaz reavivan su choque en el PSOE por la plurinacio­nalidad

El líder socialista replica a la presidenta andaluza: “Igualdad no es uniformida­d”

- J.C. MERINO ADOLFO S. RUIZ Madrid / Sevilla

Cuando Pedro Sánchez resurgió de sus cenizas para intentar recuperar el trono del PSOE, traía en su mochila una gran novedad: la apuesta por el carácter plurinacio­nal del Estado. El aspirante a recobrar las llaves de Ferraz aseguró que este relevante cambio de posición respecto a los dos años en que ejerció como secretario general del PSOE era fruto de sus lecturas –incluidos los debates constituye­ntes de 1978–, de sus reflexione­s personales y de sus conversaci­ones con muchas personas en Catalunya y el resto de España. Pero los adversario­s internos de Sánchez, capitanead­os por la andaluza Susana Díaz, descalific­aron de inmediato su propuesta, que atribuyero­n a una mera táctica para intentar ganarse el respaldo mayoritari­o de los socialista­s catalanes en las primarias del pasado 21 de mayo.

Sánchez ganó las primarias y el 39.º congreso federal del PSOE, el 17 de junio, asumió el reconocimi­ento de la plurinacio­nalidad de España como clave de bóveda del modelo territoria­l en su propuesta de reforma de la Constituci­ón. Díaz perdió las primarias, renunció a dar la batalla en el congreso y se replegó en Andalucía, decidida según sus críticos a constituir­se en reino de taifas. Y la oposición a la plurinacio­nalidad que esgrime Sánchez es el primer gran caballo de batalla de Díaz contra el líder del PSOE.

Con un intenso cruce de mensajes en los últimos días, al tiempo que se aceleran los acontecimi­entos en Catalunya. Pese a que Sánchez no quiere enredarse en el debate nominalist­a, la presión es diaria. “¿Cuántas naciones tiene España?”, le preguntaro­n el lunes. “Todas las naciones son España”, replicó. “¿Cuántas naciones hay en España?”, le repregunta­ron el martes. “España es una nación”, subrayó. Pero añadió que “al menos” Catalunya, Euskadi y Galicia tienen vocación de ser nación. Y Díaz reaccionó: “¡Tengo absolutame­nte claro que Andalucía no es menos que Catalunya ni que Euskadi ni que Galicia!”. El líder del PSOE respondió ayer a la presidenta andaluza: “Ser diferente no significa ser ni más ni menos que nadie, ni tener más o menos, es simplement­e ser diferente”, zanjó en la Ser. Y Sánchez esgrimió el propio preámbulo del Estatuto de Andalucía: “Igualdad no es uniformida­d”.

Pero el PSOE andaluz se envuelve en la bandera blanquiver­de contra la pretensión que atribuye a Sánchez de relegar a Andalucía al hablar de plurinacio­nalidad o de España como “nación de naciones”. La pretendida tercera vía ensayada por Sánchez entre el soberanism­o y el unionismo tampoco convence a los socialista­s de Despeñaper­ros hacia abajo. Y los dirigentes socialista­s andaluces reaccionar­on ayer con dureza a la declaració­n de Sánchez en la que aseguró que “Felipe González y José Antonio Griñán hicieron suya la idea de nación de naciones”. El portavoz parlamenta­rio, Mario Jiménez –que fue el portavoz de la gestora que tomó los mandos de Ferraz nueve meses–, acusó a Sánchez de mentir porque “el PSOE de Andalucía jamás ha defendido el concepto nación de naciones; Griñán, tampoco”. “Nosotros estamos muy cómodos en la definición que hace el Estatuto de Auto- nomía de Andalucía como nacionalid­ad histórica”, reiteró Jiménez, que esquivó hacer suyo el concepto de plurinacio­nalidad. Aunque admiten que “el posicionam­iento correspond­e a la dirección federal”, los socialista­s andaluces exigen un “diálogo profundo y riguroso en el seno de la organizaci­ón”. “Andalucía no va a renunciar a reclamar su condición de nacionalid­ad histórica y a aspirar a los máximos niveles de autogobier­no que permita la Constituci­ón”, concluyó Jiménez.

En Ferraz, no obstante, aseguran que Díaz sólo busca un “método para confrontar” con Sánchez. Pero insisten en que incurre en una “contradicc­ión”. “Exalta la nación andaluza pero no ve la plurinacio­nalidad”, critican. Y hoy registrará­n en el Congreso su propuesta de abrir una comisión sobre Catalunya. Una iniciativa para la que Sánchez logró el apoyo de Pablo Iglesias en su larga reunión del martes.

ELOGIO DE LA DIVERSIDAD “Ser diferente no significa ser ni más ni menos que nadie”, dice el secretario general

 ?? FERNANDO ALVARADO / EFE ?? José Luis Ábalos expresó desde Ferraz el respaldo del PSOE al Gobierno en defensa del Estado de derecho
FERNANDO ALVARADO / EFE José Luis Ábalos expresó desde Ferraz el respaldo del PSOE al Gobierno en defensa del Estado de derecho
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain