La Vanguardia

El libro en catalán creció en el 2016 a cuentagota­s

Los catalanes compraron por valor de 223,45 millones

- JOSEP MASSOT Barcelona

Las editoriale­s que publican en catalán facturaron 238,65 millones en el 2016, un 3,60 % más que el año anterior, aunque menos de los 255,56 millones de antes de la crisis y un tanto engañosa, porque el principal aumento lo aporta el libro de texto. Las cifras suman lo vendido en Catalunya (223,45 millones) y la Comunitat Valenciana (15,20 millones), sin incluir los datos de Baleares, ya que en el archipiéla­go aún no se ha reconstitu­ido el Gremi d’Editors.

Los datos los anunció ayer Montse Ayats, presidenta de l’Associació d’Editors en Llengua Catalana, quien se mostró satisfecha por el incremento de ventas producido sin que hubiera aumentado el número de títulos publicados.

El gran reto que tiene la edición en catalán es convencer a los lectores que, sabiendo catalán, siguen prefiriend­o leer una obra en castellano. Las ventas en catalán suponen, según el estudio de Comercio Interior del Libro, elaborado a partir de encuestas a los editores agremiados, apenas un 25,4 % del mercado en Catalunya, una cifra que relativiza los porcentaje­s que aparecen en los sondeos que auscultan los hábitos lectores (el 27, 4%).

La presentaci­ón del balance del sector es el preámbulo de la Setmana del Llibre en Català, que se inaugura mañana a las 19.30 en la plaza de la Catedral. Joan Sala, su presidente, destacó ayer el oxígeno financiero que aporta la Setmana al mundo editorial, en un contexto en el que la población concentra la compra de libros en Sant Jordi y Navidad. El año pasado se vendió por valor de 354.000 euros.

La Setmana se va haciendo año a año más internacio­nal. Ya es habitual que junto a los autores catalanes se vean firmando ejemplares de sus libros a autores de otros países. En esta edición, Paul Auster es la gran atracción. El sábado a las 12 de la mañana conversará con Antoni Bassas en el auditorio del Col·legi d’Arquitecte­s para presentar su última novela, 4,3,2,1 (Edicions 62) con todas las plazas ya comprometi­das. También estarán el artista visual italiano Nanni Balestrini (sábado 16 a las 20 horas), la socióloga inglesa Mary Beard (sábado 9, a las 20 horas) y la siria Gulnar Hajo (domingo 10, a las 16.45) Junto a ellos Jordi Coca (L’emperador, Comanegra), el libro colectivo Barcelona, viatge a la perifèria criminal

(Crims.cat); Ramon Mas (Afores, Edicions

de 1984), Jordi Puntí (Això no és

Amèrica, Empúries) o Martí Domínguez (L’assassí que estimava els llibres, Proa). El día 14, Jaume Cabré recibirá el premi Trajectòri­a.

La internacio­nalización emprendida por Joan Sala también se dirige a avanzar pasos hacia la conversión de la feria en un auténtico salón del libro. Por eso, en colaboraci­ón con el Institut Ramon Llull, habrá una embajada de 16 editores de otros países que mantendrán reuniones con agentes literarios y editores catalanes para normalizar la difusión internacio­nal de la literatura catalana. También habrá una caseta en la que se exhibirán libros de autores catalanes traducidos a otras lenguas. La plaza de la Catedral suele estar transitada en los días laborables más por turistas que por barcelones­es, y ahora se quiere probar si los visitantes pueden ser potenciale­s compradore­s de libros de autores del país que visitan. Según Sala, “habíamos observado que, al no entender el catalán, se compraban libros ilustrados sin texto”.

Entre las carencias de la edición catalana, y aparte del libro de pensamient­o, se encuentran el cómic y la ciencia ficción, dos géneros aptos para que los adolescent­es no se descuelgue­n del mundo del libro. Para ello, buscarán ayudas públicas o convencer a los editores en castellano para que también publiquen las mismas historias en catalán.

Mañana comienza en la plaza de la Catedral la Setmana del Llibre más internacio­nal

 ?? GUILLEM ROSET / ACN ?? Joan Sala, presidente de la Setmana del Llibre en Català, y Montse Ayats, presidenta de los editores catalanes
GUILLEM ROSET / ACN Joan Sala, presidente de la Setmana del Llibre en Català, y Montse Ayats, presidenta de los editores catalanes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain