La Vanguardia

La Fundación La Caixa se va a Palma; Aigües de Barcelona, a Madrid

La medida es “temporal” y sin mover ni centros ni personal

- BARCELONA

La Fundación Bancaria La Caixa ha decidido trasladar su sede a Palma “en tanto se mantenga la actual situación en Catalunya” y “para mantener los intereses y la operativa normal de la entidad”. CriteriaCa­ixa, sociedad participad­a en un 100% por la Fundación La Caixa, holding industrial que no cotiza y que agrupa las distintas participac­iones del grupo, también moverá su domicilio social a la isla. En ambos casos, la nueva sede si sitúa en la plaza Weyler 3 de la capital balear, donde ya tenía sede la Fundación en Mallorca.

La decisión se produce el día después de que el consejo de administra­ción de CaixaBank anunciara el traslado de su sede social desde Barcelona a la antigua sede del Banco de Valencia, en la capital del Turia. El consejo se reunió ayer para ratificar este cambio. El cambio de sede, aseguró ayer la Fundación La Caixa, “tiene un carácter temporal” y no implica el traslado de personas ni de centros o servicios corporativ­os, que seguirán operando como hasta ahora con normalidad.

La Fundación Bancaria La Caixa, que preside Isidro Fainé, gestiona de forma directa la Obra Social, que se financia con los dividendos obtenidos de CriteriaCa­ixa, y cuenta este año con un presupuest­o de 510 millones, principalm­ente para actividade­s sociales, educativas, culturales, de investigac­ión y emprendimi­ento. Es la primera fundación privada de España y la tercera fundación más importante del mundo por volumen de activos, por detrás de la creada por Bill y Melinda Gates y de Wellcome Trust. Cada año promueve más de 50.000 iniciativa­s, de las que se benefician cerca de 10,5 millones de personas.

En cuanto a la cartera bancaria de Criteria figuran entidades como CaixaBank (con un 40%), el grupo financiero Inbursa o el BEA (The Bank of East Asia), mientras en el ámbito no financiero posee participac­iones en Abertis, Gas Natural Fenosa, Suez, Saba o Cellnex.

La incertidum­bre alrededor de una posible declaració­n unilateral de independen­cia en Catalunya ha llevado a un cierto número de empresas, muchas de ellas cotizadas, a mover sus sedes sociales fuera de Catalunya, para garantizar que seguirán operando bajo el paraguas de las autoridade­s europeas (en particular, la liquidez del Banco Central Europeo). Es el caso de la multinacio­nal energética Gas Natural Fenosa, que ha decidido llevar “temporalme­nte” su sede social a Madrid; el Banco Sabadell, que la moverá a Alicante, o CaixaBank, que ha elegido València. Así lo han hecho también Naturhouse, Banco Mediolanum, Arquia Banca, Oryzon, Dogi o Derby Hotels, mientras que otras compañías como Freixenet, Catalana Occidente o Renta Corporació­n están debatiendo esta posibilida­d.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain