La Vanguardia

Clásica y ópera

- MARICEL CHAVARRÍA

EL PARTICULAR HOMENAJE DE SAVALL A MONTEVERDI.

El maestro y violagambi­sta Jordi Savall dirige el Vespro della Beata Vergine en el marco del 450.º aniversari­o del nacimiento de Claudio Monteverdi. L’Auditori lo celebra así, dentro de su temporada de Música Antiga. La versión de este hito de la música religiosa barroca (de 1610) que presenta de Savall, con la Capella Reial de Catalunya y Hespèrion XXI, dentro de su ciclo El So Original, es un must del otoño musical. Y desde que Khatia Buniatishv­ili cancelara por enfermedad su recital de piano programado en el Palau para el mismo día, cabe suponer que el público querrá concentrar­se en L’Auditori. Entre los solistas de este Vespro cabe citar a las sopranos María Cristina Kiehr, Lia Serafini, Monica Piccinini y Elisabetta Tiso, al contrateno­r vasco David Sagastume o a los tenores Cyril Auvity, Lluís Vilamajó.

10/X L’AUDITORI 20 H

LA PASION DE KOZENÁ POR EL FLAMENCO.

No será este el primer maridaje entre la ópera y el flamenco en Barcelona, ni será el último. El experiment­o viene dando frutos en el Palau, contentand­o a un público sobre todo turista. Pero al tanto con la propuesta de la mezzo checa Magdalena Kozená, quien desde siempre se ha declarado amante del flamenco, cuya raíz, asegura, se encuentra en el Barroco. Así las cosas, la cantante se ha aliado con el bailaor jerezano Antonio El Pipa para ofrecer un espectácul­o barroco que une cante y baile flamenco con la música de la época que lo vio nacer: el Barroco hispánico. A partir de su particular curiosidad, ambos artistas buscan los puntos de unión en busca de la fuerza y la furia flamenca. El espectácul­o, en dos partes, cuenta con el conjunto de barroco instrument­al austriaco Private Musicke. Extraña oportunida­d la que brinda el Liceu de ver y oír a Kozená en un repertorio poco habitual en ella.

14/X GRAN TEATRE DEL LICEU 20 H.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain