La Vanguardia

“Tenía que ser él”

Cinco canteranos internacio­nales con España aplauden el contrato vitalicio a Iniesta

- CARLES RUIPÉREZ Barcelona

Amuchos les hubiese gustado, unos pocos han estado cerca –de hecho, a Puyol tampoco se le vio con la camiseta de otro club y acabó renunciand­o a su último año de contrato– pero sólo ha habido un elegido. El único futbolista al que le han firmado un contrato sin fecha de caducidad es Andrés Iniesta. Hecho insólito en un mundo tan competitiv­o. No había nadie mejor para expresar la peculiarid­ad del Barcelona. No existe un jugador con una carrera más singular para hacer una excepción y un esfuerzo. Ya son 21 años en el club. Y lo mejor es que una vez más Iniesta ha vuelto a poner a todo el mundo de acuerdo. “Tenía que ser él”, dicen sus compañeros.

Para darse cuenta de lo que significa Andrés Iniesta basta con escuchar cómo responden los interlocut­ores. Sea quien sea, todos coinciden. No sólo en los elogios. Si se presta atención, se aprecia un trato que no tiene casi ningún otro jugador. Del manchego se habla en superlativ­o. En el Barcelona, donde es capitán, y en la selección española, donde es héroe nacional.

Pepe Reina, Marc Bartra, Jordi Alba, Thiago Alcántara y Pedro Rodríguez tienen una cosa en común, además de que son internacio­nales a las órdenes de Julen Lopetegui. Todos se formaron en la Masia y los cinco, antes o después de llegar al primer equipo, tuvieron que hacer las maletas a regañadien­tes y despedirse de su sueño de acabar de jugar sólo en el Barcelona. Algo que sí puede hacer Iniesta, con derecho a decidir la hora de su adiós. Pero ellos, que han constatado el frío que a veces hace fuera del Camp Nou, entienden que era el hombre indicado para cerrar el círculo que ellos no pudieron.

“El gesto del Barcelona es muy bonito y más aún que sea con Andrés. Él se merece una estatua en el Camp Nou”, reflexiona Thiago Alcántara, que actualment­e triunfa en el Bayern de Munich, que en el 2013 pagó 25 millones por él. La longevidad de Xavi e Iniesta obligaron a buscar una salida a un interior con ADN Barça. Pero Thiago entendió que debía hacerse un nombre antes de vivir siempre en el Camp Nou con la etiqueta del nuevo Iniesta, cuya huella es tan profunda que sin él no se entendería al gran Leo Messi, como se puede comprobar estos días por enésima vez con la selección argentina. “Es un jugador patrimonio del club y el Barça ha hecho muy bien en renovarle con esa fórmula única”, regala el hispanobra­sileño.

“Todo lo bueno que le pase se lo merece, lo digo de verdad”, dice con sinceridad Pepe Reina. El portero, de 35 años, es el único del grupo que debutó en el Barcelona antes que Iniesta. Serra Ferrer le dio la alternativ­a en diciembre del 2000, faltaban 22 meses para que llegase el turno del de Fuentealbi­lla. Después Reina se fue al Villarreal, el Liverpool, el Bayern y sigue parando en el Nápoles, su actual club, en su segunda etapa.

En cambio, Marc Bartra es de los que siempre se miró en Iniesta cuando alcanzó la plantilla. “Es y será un ejemplo para cualquier jugador de la cantera del Barça”, destaca el central, que vive su segundo curso en el Borussia Dortmund. “Lo ha dado todo por el club y el club ha estado a la altura”, aplaude el defensa, que valora tanto el rendimient­o como el trabajo invisible. “Por humanidad, por persona y por profesiona­lidad, Iniesta es el deportista 10”, sentencia.

“Es un jugador insignia, que representa a la perfección los valores del Barcelona”, se suma Pedro Rodríguez. “Me alegro mucho por él. Lleva también muchos años, desde pequeñito, en el club. Conoce muy bien la filosofía y el entorno. Además es un jugador espectacul­ar. Es una grandísima noticia”, dice el canario que dejó Tenerife como Iniesta se fue de Albacete para entrar en La Masia. El delantero del Chelsea lo ve muchos años en el club con un papel activo, incluso cuando le llegue el momento de la retirada. “Tiene conocimien­tos y es buena persona en el vestuario. Quizás pueda entrenar al equipo en un futuro”, vaticina Pedro.

El único que aún sigue en el Barcelona es Jordi Alba, que regresó en el 2012 tras aterrizar en Primera con el Valencia. “Ha hecho méritos de sobra para que fuese él. Es una gran figura dentro del club. Es lo que todos los culés queríamos. Ojalá esté tantos años como dice el contrato”. Alba sabe de lo que habla. Él puso la primera piedra de la ciudad deportiva.

Pero Iniesta ya ha dicho que no quiere estar por estar ni ser un levantacop­as. Alba lo sabe y apunta que con Valverde es una pieza clave del equipo. “Ahora está a un nivel espectacul­ar y aporta como el que más”, expone el lateral. Porque Iniesta es el elegido.

 ?? XAVIER CERVERA ?? Andrés Iniesta pasa por delante de la camiseta con la que el Barcelona anunció su renovación sin fecha de caducidad
XAVIER CERVERA Andrés Iniesta pasa por delante de la camiseta con la que el Barcelona anunció su renovación sin fecha de caducidad

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain