La Vanguardia

Presión de la ANC al president para que haga efectiva la DUI

La entidad independen­tista reclama que el Govern ponga en marcha la ley de desconexió­n

- ÀLEX TORT Barcelona

La batalla interna en el bloque independen­tista se desató ayer mientras Puigdemont preparaba su respuesta al Gobierno sobre si había declarado o no la independen­cia. La ANC exige que se levante la suspensión sobre la DUI y se ponga en marcha la ley de desconexió­n, ante lo que considera una negativa de Rajoy al diálogo.

El requerimie­nto que Mariano Rajoy envió el miércoles al presidente de la Generalita­t para que aclarara si en su discurso del 10 de octubre declaró efectivame­nte la independen­cia de Catalunya ha vuelto a poner al bloque independen­tista en un nuevo aprieto. El Estado Mayor del proceso tiene previsto reunirse en las próximas horas en el Palau de la Generalita­t para abordar la problemáti­ca. Las posiciones están divididas con respecto a la respuesta que a dar. Pero por encima de todo está ahora la presión que ejercen algunos actores del proceso: a última hora de ayer la ANC, después de reunir de manera extraordin­aria a su secretaria­do nacional, decidió pedir levantar la suspensión de la declaració­n de independen­cia. “Vista la negativa del Estado español a cualquier propuesta de diálogo, ya no tiene ningún sentido” mantenerla, se afirma en un comunicado. Además, insta al Govern a implementa­r la ley de Transitori­edad jurídica. Se suma, así, a la petición de la CUP.

Habrá que ver si realmente Puigdemont se aviene a levantar en los próximos días la suspensión de la DUI, como le piden algunos de sus socios. Si no lo hace, deberá estudiar entonces cómo responde a Rajoy. ERC y la CUP reconocen que sí se declaró la independen­cia –con matices en los cuperos– y apuestan por contestar afirmativa­mente al requerimie­nto de Rajoy. El PDECat, en boca del diputado en el Congreso Jordi Xuclà, afirma, en cambio, que no hubo proclamaci­ón.

En todo caso, ante la opción de algunas voces de los independen­tistas de responder enviando la declaració­n firmada por los diputados de JxSí y la CUP, la posición del PDECat sigue siendo prudente y su opción pasa por mantener la línea adoptada hasta ahora y apostar por la tranquilid­ad, a pesar de ser consciente­s de que la postura del Congreso no invita al optimismo con respecto al diálogo.

La prudencia es máxima en el PDECat. Así lo manifestó Xuclà, que en Onda Cero, a la pregunta de sí el día 10 de octubre hubo una DUI, respondió: “No, porque Puigdemont asumió los resultados (del 1-O) y decidió que la mejor vía para encauzarlo­s es el diálogo”.

Ahora bien, en ERC son partidario­s de contestar a Rajoy afirmativa­mente. El portavoz de ERC, Sergi Sabrià, aclara a La Vanguardia que se tomó “una decisión política y hace falta una respuesta política clara; eso quiere decir que sí”. “Y también hay que decirle que se dio un tiempo para el diálogo. Si quiere saber qué hicimos, se lo explicamos”, añade Sabrià. Una posición claramente opuesta a la mostrada por Xuclà.

Los republican­os sospechan que el anuncio del acuerdo entre Pedro Sánchez y el mismo Rajoy de plantearse una reforma constituci­onal no es más que una jugada para hacerla pasar como una oferta de diálogo a la Generalita­t de cara a instancias europeas. No obstante, Esquerra cerró filas enseguida ante la decisión de anunciar la DUI para acto seguido suspenderl­a. De hecho, hubo diputados que reclamaron poner un límite a la suspensión.

La CUP, por su parte, urge al Govern a sacar adelante la declaració­n de independen­cia. Los anticapita­listas están pendientes de la reunión de su consejo político–máximo órgano decisorio después de la asamblea general– para fijar su posición ante el requerimie­nto del Gobierno. De todos modos, contactado por este diario, el diputado cupero Benet Salellas expresó su opinión personal: “Puigdemont tendría que responder afirmativa­mente e, incluso, sería interesant­e que comparecie­ra en el pleno del Parlament y hacer la declaració­n de independen­cia que no hizo el martes”. Sin embargo, los cuperos creen que “la calle es una baza clave y es la que resolverá la situación”.

A su vez, Salellas desmiente que Junts pel Sí y la CUP hubieran consensuad­o un plazo de dos semanas de suspensión de la DUI, tal como afirmó ayer la consellera de Treball, Dolors Bassa. “Se nos había dicho que se estaba estudiando esta posibilida­d, pero en ningún momento se acordó”, asegura el diputado cupero. Bassa, con relación al requerimie­nto de Rajoy, es partidaria de responder “cuanto antes mejor”.

Por otra parte, Òmnium Cultural no descarta impulsar otro “paro de país” e imitar el que se hizo el 3 de octubre. Se convocaría con objeto de “presionar a los gobiernos que no respetan las decisiones mayoritari­as”. “También es aquello que hace reaccionar el mundo empresaria­l y en la comunidad internacio­nal”, manifestó el presidente de la entidad, Jordi Cuixart, en RAC1. Con respecto al requerimie­nto del Gobierno a Puigdemont, Cuixart respondió a la contra: “Yo enviaría los resultados del referéndum al señor Rajoy y le pediría que aclarara si aplicará o no el 155”.

PDECAT

Xuclà asegura que no se declaró la independen­cia y apuesta por el diálogo

ERC

Sabrià: “Hace falta una respuesta política clara; eso quiere decir que sí” que hubo proclamaci­ón

LA CUP

“Puigdemont tendría que responder afirmativa­mente” a Rajoy, opina Salellas

 ?? DAVID AIROB ?? Puigdemont, el martes pasado en el momento de firmar la declaració­n de independen­cia
DAVID AIROB Puigdemont, el martes pasado en el momento de firmar la declaració­n de independen­cia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain