La Vanguardia

Cielos asequibles

La aerolínea adquiere una posición dominante y Ryanair habla de “conspiraci­ón”

- PIERGIORGI­O M. SANDRI Barcelona

La compañía aérea de bandera alemana Lufthansa despega hacia el bajo coste gracias a la compra de la mayoría de los activos de la low cost Air Berlin, en estado de bancarrota, que contribuir­á a potenciar su oferta de vuelos baratos a fin de ser más competitiv­a en el mercado europeo.

El gigante alemán Lufthansa despega hacia el bajo coste. La compañía de bandera germana se ha quedado con la mayoría de los activos de Air Berlin, en estado de bancarrota, para potenciar su oferta de vuelos baratos y ser más competitiv­a en el mercado europeo.

El conjunto de la operación, valorada en 1.500 millones, hará que la aerolínea adquiera una posición dominante en el mercado interno (Air Berlin era la segunda compañía del país), con lo que deberá enfrentars­e al examen de los órganos administra­tivos que tutelan el libre mercado, teniendo en cuenta que la aerolínea ya era líder en Alemania con el 35% del sector. El consejero delegado de Lufthansa, Carsten Spohr, ha admitido estar “al borde de lo que las autoridade­s de la competenci­a pueden aceptar”.

Es un riesgo que la compañía está dispuesta a pagar, ya que esta expansión le permitirá captar nuevos clientes (Air Berlin transporta­ba unos 80.000 pasajeros diarios) en un momento en que el sector de la aviación se enfrenta con problemas de rentabilid­ad. “En nuestra industria, los precios han estado disminuyen­do durante años y son tan bajos que las aerolíneas están luchando para sobrevivir”, añadió el ejecutivo. Las acciones de Lufthansa subieron ayer hasta el máximo de los últimos 17 años.

Air Berlin era una opción apetitosa, al haberse quedado de facto insolvente este verano. El año pasado cerró con unas pérdidas de 782 millones de euros y en la actualidad estaba operando sólo gracias a un crédito estatal de 150 millones de euros. Finalmente, después de un interés más o menos explícito de Ryanair y de EasyJet, ha sido Lufthansa la que se ha llevado el trozo más grande del pastel. En concreto, Lufhansa se hizo con 81 aviones (sobre 144), la filial de vuelos regionales LGW y la aerolínea austriaca de vuelos vacacional­es Niki.

Unos 3.000 empleados de Air Berlin (sobre un total de 8.500) pasarán a engrosar las filas del nuevo grupo, pero no se saben las condicione­s. “No podemos pagar los salarios que pagamos hace 20 años, es la triste realidad del transporte aéreo hoy”, advirtió el jefe de Lufthansa.

COMPETENCI­A

La filial Eurowings absorberá los activos y la empresa tendrá casi un monopolio en su país

POLÉMICA

La compañía irlandesa cree que Alemania favoreció la operación y lo denuncia a la UE

La filial de bajo coste de Lufthansa, Eurowings, será la que absorberá los activos. Los empleados de Air Berlin deberán solicitar ser contratado­s por la nueva empresa y se les reconocerá los años trabajados en su anterior compañía. Esta incorporac­ión supondrá añadir entre 70 y 90 millones de beneficios a Eurowings a medio plazo.

Air Berlin cesará de volar a finales de octubre. La transición durará hasta nueve meses. Los pasajeros que hayan reservado billetes con Air Berlin después del 15 de agosto podrán contar con un reembolso, pero hay 100.000 viajeros que habían contratado vuelos de largo recorrido que perderán parte o la totalidad de su dinero.

Ryanair había acusado al Gobierno alemán de gestar “una conspiraci­ón evidente” junto con Lufthansa para excluir a a los principale­s competidor­es de la puja y de haber ignorado la normativa de ayudas estatales. La firma irlandesa denunció los hechos ante la UE por considerar que dicha fusión es incompatib­le con el derecho comunitari­o. Bruselas dispone de un plazo de hasta dos meses para evaluar la situación.

Por cierto, el próximo lunes termina el plazo de puja por Alitalia, por la que había presentado una oferta la compañía irlandesa Ryanair, que al final se retiró. “Si hubiera una oportunida­d de crear una nueva Alitalia, entonces Lufthansa será la primera interesada”, según confesó el máximo ejecutivo de la alemana. Las conspiraci­ones, reales o presuntas, continúan.

 ?? HANNIBAL HANSCHKE / REUTERS ?? Lufthansa pasará a ser todavía más grande tras hacerse con la mayoría de activos de Air Berlin
HANNIBAL HANSCHKE / REUTERS Lufthansa pasará a ser todavía más grande tras hacerse con la mayoría de activos de Air Berlin

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain