La Vanguardia

Baloncesto europeo

El Barça, que busca recuperar su sitio en Europa, debuta hoy ante el Panathinai­kos

- ALFRED BELLOSTAS Barcelona

En su debut en la presente Euroliga, el Barcelona Lassa recibe en el Palau Blaugrana al Panathinai­kos de Xavi Pascual, que visita la pista de su antiguo club por segunda vez desde que dejó la disciplina barcelonis­ta y lo hace feliz por lo bien que lo tratan en Atenas.

No sólo en la política catalana y española cuecen habas. El segundo torneo de clubs de baloncesto más importante del mundo después de la NBA comenzó ayer una nueva temporada con el formato implantado doce meses atrás, es decir, un único grupo de dieciséis equipos que disputan una liguilla previa a los playoff. Un espectácul­o deportivo de máximo nivel e interés que ha provocado malestar en el mundo de la canasta por parte de algunos clubs –las competicio­nes nacionales resultarán afectadas y la ACB deberá reducir su número de equipos– y ahora también de la federacion­es por el empeño de la FIBA de organizar partidos de seleccione­s–en noviembre y febrero– en un calendario con muy pocos días libres. “La Euroliga está canibaliza­ndo el baloncesto”, declaró la semana pasada Alfonso Reyes, presidente de la Asociación de Baloncesti­stas Profesiona­les, crítico con la organizaci­ón de la competició­n internacio­nal “porque los jugadores tendrán que cargar con el peso de decidir si juegan con sus clubs o con la selección y esa responsabi­lidad no les correspond­e. Es una situación caótica que, ahora mismo, no tiene solución”. Los conflictos legales ahí están, en un guión con múltiples matices como sucede con el procés, pero no hay duda de que el espectador sale ganando con una Euroliga que enfrenta a los mejores del continente cara a cara, sin sorteos ni opción a la suerte como sucede en la Champions de fútbol. Un escenario sin duda espléndido.Y para abrir boca, el Barcelona Lassa recibe esta noche (21 h) en el Palau al Panathinai­kos de Xavi Pascual, que visita el recinto por segunda vez desde que dejó la disciplina barcelonis­ta y lo hace feliz “porque en Atenas me tratan muy bien”.

A pesar de que Jordi Bertomeu y Patrick Baumann, máximos responsabl­es de la Euroliga y la FIBA, respectiva­mente, coincidier­on recienteme­nte en Valencia con motivo de la inauguraci­ón de la nueva ciudad deportiva del vigente campeón de la Liga Endesa y conversaro­n, lo cierto es que las desavenenc­ias se mantienen. “Cuando nosotros hemos incrementa­do los encuentros no lo hemos hecho a costa de nadie. La situación actual no es un problema de la Euroliga. ¿También parará la NBA? El calendario está mal hecho”.

Mientras los ejecutivos intentan buscar soluciones tan complejas como las políticas, la Euroliga –en la que hay cinco conjuntos españoles– comenzó ayer con cinco partidos y hoy le toca el turno al Barça en un test exigente ante un Panathinai­kos muy físico con jugadores como Singleton, Gist, Gabriel, A. Antetokoun­mpo (ex del MoraBanc) o Auguste, a los que se une la calidad de Nick Calathes, Rivers o Lojeski, que después de cuatro años ha dejado el Olympiacos por el eterno rival. Suele decirse en casos como el de hoy que Pascual juega con ventaja porque conoce al rival, pero en realidad este Barça nada tiene que ver con el suyo. El año pasado ya hizo una revolución y este verano ha realizado la segunda, obligatori­a tras un fiasco histórico. “Un equipo que quiera clasificar­se entre los ocho primeros al final debe ser bueno en casa y fuera. En el Palau tenemos que hacer que el equipo ofrezca algo que pueda ilusionar a la afición y eso es lo que estoy buscando”, explicó el entrenador barcelonis­ta, Sito Alonso, antes del debut. Pau Ribas, uno de los destacados en el inicio de la temporada después de un año en blanco, recuerda que “esto es sólo el inicio, hay que ir paso a paso”.

LA FÓRMULA DE SITO ALONSO

“Para estar al final entre los ocho primeros, un equipo tiene que ser bueno en casa y fuera”

LA ALEGRÍA DE XAVI PASCUAL El extécnico barcelonis­ta, que vuelve por segunda vez al Palau, dice que está muy a gusto en Atenas

 ?? ALEJANDRO GARCÍA / EFE ?? Uno de los retos de Sito Alonso es ilusionar a la afición barcelonis­ta
ALEJANDRO GARCÍA / EFE Uno de los retos de Sito Alonso es ilusionar a la afición barcelonis­ta

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain