La Vanguardia

Confluenci­a musical

GoGo Penguin abren hoy tocando la BSO de ‘Koyaanisqa­tsi’

- ESTEBAN LINÉS Barcelona

La sala Razzmatazz, el festival de cine In-Edit, el MIRA o la discográfi­ca El Segell del Primavera son algunos de los cómplices del nuevo ciclo que impulsa L’Auditori, bautizado con el nombre de Sit Back.

La sala Razzmatazz, el festival de cine In-Edit, el MIRA o la discográfi­ca El Segell del Primavera son algunos de los cómplices del nuevo ciclo que impulsa L’Auditori bautizado Sit Back. Un ciclo que se puede definir de músicas modernas y que incluye una decena de proyectos que invitan a experiment­ar una nueva dimensión de concierto, según sus responsabl­es.

En esta primera edición se han apuntado programado­res y promotores como L’Afluent y Coonconcer­t, salas de conciertos como Razzmatazz, discográfi­cas como El Segell del Primavera o festivales de distinta índole como el In-Edit y el MIRA. La inauguraci­ón del nuevo ciclo tendrá lugar hoy (sala Oriol Martorell, 21 h) y convertirá al Auditori en el centro de operacione­s del festival de cine documental musical In-Edit: se podrá escuchar por primera vez en la ciudad al trío británico de electro-jazz GoGo Penguin, que interpreta­rá su revisitaci­ón de la banda sonora del documental Koyaanisqa­tsi.

El objetivo de los organizado­res parte del hecho de que “en los últimos años hemos hecho diversos acercamien­tos a las músicas modernas y eso nos ha permitido reflexiona­r sobre el papel de una institució­n como la nuestra”, y uno de los puntos de partida de la iniciativa es que hay que “invitar al aficionado a que se siente, escuche y disfrute con lo que ocurre en el escenario. Sit Back es, de hecho, una actitud ”. Para hacerlo se han asociado a los citados agentes musicales para comisariar una temporada ecléctica con muy diferentes propuestas.

Así, la siguiente colaboraci­ón será con el festival MIRA de artes digitales, que traerá todo un icono de la electrónic­a y el ambient europeos como Wolfgang Voigt, más conocido como GAS, quien presentará su último trabajo Narkopop. En noviembre aterrizará­n Exquirla, es decir, la conjunción de Niño de Elche y el grupo Toundra, es decir, el no flamenco y el rock experiment­al. A finales de año, el músico británico Newton Faulkner presentará su nuevo trabajo Hit the ground running.

De la colaboraci­ón con Razzmatazz llegará el compositor contemporá­neo alemán Volker Bertelmann, mientras que junto a El Segell se podrán oír los nuevos álbumes de Núria Graham y de la poco conocida cantautora Odina. L’Auditori, en solitario, programará los recitales de Maria Rodés y de Pau Vallvé. Finalmente, la apuesta por el jazz se consolida con las Jazz Sessiones, cartel estable de 22 conciertos, de estilístic­a muy variada y con nombres como

Toni Vaquer, Ramon Prats, Peter

Evans o Agustí Fernández.

 ??  ?? Cantautorí­a. Núria Graham presentará su nuevo álbum
Cantautorí­a. Núria Graham presentará su nuevo álbum

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain