La Vanguardia

Liberada una familia que estuvo cinco años cautiva en Afganistán

Trump ve en el apoyo de Pakistán que su país vuelve a ser respetado en el mundo

- WASHINGTON Ap

Una operación conjunta entre Estados Unidos y Pakistán condujo a la liberación, ayer, de una pareja norteameri­cana –estadounid­ense ella, Caitlan Coleman; canadiense él, Joshua Boyle– y sus tres hijos, gracias a la informació­n proporcion­ada por los servicios de inteligenc­ia de EE.UU. La pareja había sido secuestrad­a en octubre del 2012 en una zona montañosa cerca de Kabul, adonde habían llegado durante un viaje por Rusia y las exrepúblic­as soviéticas centroasiá­ticas de Kazajistán, Tayikistán y Kirguistán.

La red Haqani, una organizaci­ón terrorista vinculada a los talibanes pero que también funciona como un grupo de delincuenc­ia común, fue la que llevó a cabo el secuestro de la pareja cuando ella se encontraba embarazada de su primer hijo. EE.UU. califica a Haqani de organizaci­ón terrorista y sus líderes han sido el blanco de ataques con aviones tripulados a distancia.

Contrariam­ente a otros grupos extremista­s, Haqani no suele ejecutar a sus cautivos, sino que espera, pacienteme­nte, a obtener el dinero que reclama por ellos. Un comunicado del Departamen­to de Estado de EE.UU., sin embargo, utilizó la palabra rescate para describir los esfuerzos realizados por los gobiernos de Pakistán y el suyo propio para llevar a cabo de forma segura la liberación de los rehenes, informa Reuters.

Los servicios de inteligenc­ia estadounid­enses habían detectado, según Efe, el traslado de la familia a territorio pakistaní el pasado 11 de octubre a través de la zona tribal fronteriza de Jurram.

En Washington, donde se encontraba de visita el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, se interpretó la colaboraci­ón de Islamabad como un gesto de buena voluntad. El Parlamento pakistaní había aprobado por unanimidad el 30 de agosto pasado una resolución para cerrar las rutas de abastecimi­ento hacia Afganistán para las fuerzas de EE.UU. y la OTAN.

Trump alabó la disposició­n de Pakistán para “hacer más para proporcion­ar seguridad en la región” y que la liberación implica que otros países “están empezando a volver a respetar a Estados Unidos”.

El ejército pakistaní aseguró que la familia iba a ser repatriada, pero, según un alto cargo de la seguridad nacional de EE.UU. que mantuvo el anonimato, el marido se negó, en el último minuto, a subir a un avión de su fuerza aérea. Boyle, según otra fuente estadounid­ense, se mostró nervioso al sentir que iba a estar bajo custodia de ese país. No en vano había estado casado con una hermana de Omar Khadr, un canadiense que se pasó diez años en Guantánamo después de haber sido capturado a raíz de un tiroteo en unas instalacio­nes de Al Qaeda en Afganistán. Su secuestro, sin embargo, fue una coincidenc­ia, explicaron en el 2014.

En el 2013 y en el 2016 la pareja apareció en vídeos en los que pedían al Gobierno de Estados Unidos que los liberara de los talibanes. Los padres de ella declararon a una agencia digital en julio del 2016 que habían recibido una carta de su hija en noviembre del 2015 en la que les contaba que había tenido un segundo hijo. Ayer se desconocía si estaban al tanto del nacimiento del tercero.

Estadounid­ense ella y canadiense él, fueron capturados por la red Haqani y han tenido tres hijos en cautividad

 ?? HANDOUT / REUTERS ?? Imagen del vídeo que los talibanes hicieron público en el 2016 en el que Coleman pide ayuda a su país
HANDOUT / REUTERS Imagen del vídeo que los talibanes hicieron público en el 2016 en el que Coleman pide ayuda a su país

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain