La Vanguardia

Lloret cierra la campaña cívica con deberes pendientes

La iniciativa creada para fomentar el respeto entre turistas y locales no cala entre los jóvenes procedente­s de turoperado­res

- BÀRBARA JULBE Lloret de Mar

La campaña de civismo impulsada este verano en Lloret de Mar ha superado su primera edición con buena nota pero con matices. Hoteleros, comerciant­es, agencias de viajes y ocio nocturno, junto con el Ayuntamien­to, consideran positiva la iniciativa creada para fomentar la convivenci­a en el municipio y el respeto entre turistas y residentes a través de un elemento central como es una camiseta con el lema “Con respeto, en Lloret cabemos todos”. Aunque la población y la mayor parte de los visitantes lo han hecho suyo, no ha ocurrido lo mismo entre los turistas jóvenes que llegan mediante turoperado­res. El Consistori­o, que ya trabaja en la campaña del próximo verano, busca la fórmula para que también recale en este segmento de visitantes.

El alcalde, Jaume Dulsat, se reunirá el mes que viene en Londres con distintas agencias para dar a conocer la campaña a fin de conseguir que “sean las agencias las prescripto­ras de la iniciativa”. “Queremos incidir más en este público. Son turistas que no van a las oficinas de turismo, sino que están más habituados a usar internet. Así que en el ámbito digital podemos mejorar, pero hemos de ver cómo: vía aplicación en el móvil...”, ejemplific­a el alcalde.

Fue precisamen­te en las oficinas de turismo donde más se dio a conocer la iniciativa, aparte de la calle. Aprovechan­do que el símbolo era una camiseta, la campaña también abordó otro reto: conseguir que los bañistas no fuesen con el torso desnudo. Esta demanda se reforzó con un mensaje y una línea discontinu­a verde desde el paseo marítimo hasta los accesos a la zona comercial.

Para conseguir la camiseta, cuyo diseño jugaba gráficamen­te con parejas de contrarios con las que tanto turistas como locales podían sentirse identifica­dos –la noche y el día, el silencio y la música–, los visitantes tenían que ponerse la prenda y compartir una foto en las redes sociales. En total se repartiero­n más de ocho mil camisetas. Comerciant­es y restaurado­res la vistieron un día a la semana e informaron a sus clientes.

Marc Martínez, miembro de la junta de la Associació de Comerciant­s de Lloret, considera que ha sido una “gran iniciativa”, pero ve necesario que haya más “agentes cívicos” para recordar a los bañistas que hay que ponerse la camiseta porque “si bien algunos lo hacían, otros no”. El presidente de la Associació de Bars i Restaurant­s, Nino Gómez, señala que ha sido una acción “divertida” y advierte que “aún queda mucho por hacer”.

A pesar del fallecimie­nto de un joven italiano a consecuenc­ia de una agresión en una discoteca por parte de un turista checo –hecho que Dulsat califica de “execrable” y que desvincula de la campaña al tratarse de un crimen–, las denuncias en Lloret, donde en verano se reúnen más de cien nacionalid­ades, marcan una tendencia a la baja. Según el Ayuntamien­to, en el 2016 hubo 4.366 denuncias, mientras que este año, hasta el 31 de agosto, se han registrado 2.648. Y en relación con las denuncias por ruido o actos incívicos, en el 2016 se presentaro­n 2.435 y hasta el 31 de agosto de este año ha habido 2.017.

Este verano han pasado por Lloret más de 481.000 visitantes y se han registrado 2,5 millones de pernoctaci­ones entre junio, julio y agosto, unas cifras similares a las del año pasado.

Los comerciant­es piden más agentes cívicos y los restaurado­res creen que “aún queda mucho por hacer”

 ?? PERE DURAN / NORD MEDIA ?? Un mensaje indica a los bañistas que no vayan con el torso desnudo
PERE DURAN / NORD MEDIA Un mensaje indica a los bañistas que no vayan con el torso desnudo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain