La Vanguardia

Todo por el Mundial en América

- JUAN BAUTISTA MARTÍNEZ Barcelona Alegría panameña.

En América los partidos de selección se viven con una intensidad especial. Va más allá de una cuestión de vida o muerte y a veces se apela a supercherí­as, superstici­ones y aspectos que el escritor Gabriel García Márquez hubiera calificado sin dudarlos como de “realismo mágico”. Aunque cualquier episodio de los que se van a narrar en este reportaje podrían servir como título de una aventura caballeres­ca del hidalgo Don Quijote.

El primero sería “De cómo un brujo colaboró en la clasificac­ión de Argentina en Ecuador”. La albicelest­e se encontraba entre la espada y la pared y no dependía de sí misma para lograr el billete directo para Rusia. Es más, podía quedar eliminada en función de los resultados. El equipo de Jorge Sampaoli llegaba a la altura de Quito con muchas dificultad­es para marcar goles. Todo cambió con la exhibición de Messi aunque en Argentina, empezando por el propio presidente de la AFA, Claudio Tapia, hay quien piensa que el astro blaugrana no fue el único artífice de la clasificac­ión. Aquí es donde entra en juego el brujo Manuel, un sanador que tiene consulta en Gorina, en las afueras de La Plata, donde ofrece desde hace años sus servicios de videncia y curación. Cobra la voluntad y muchas veces en alimentos. Manuel Valdez, que así se llama este personaje, entabló amistad con Juan Sebastián Verón, cuyo apodo es casualment­e la Brujita. Cuentan que Verón había intentado curarse de una lesión de rodilla sin éxito hasta que conoció a Manuel. El excentroca­mpista primero lo llevó a colaborar con el Estudiante­s y después puso en contacto al brujo con el ámbito de la albicelest­e. El curandero viajó de incógnito, aunque la historia trascendió justo antes del partido. “Le pedí a Dios. No hablé con los jugadores, sólo con los dirigentes. Fui a la cancha, estuve en el vestuario cuando no había nadie e hice lo que tenía que hacer”, señaló Manuel a su regreso a Argentina, convertido en un integrante más del show mediático que suele envolver a la albicelest­e. “Más tuvo que ver Messi pero él también”, declaró el presidente federativo. El brujo vio el partido de su selección desde el palco, con las autoridade­s, pero sin hablar con nadie. “Me encomendé a todos los santos. Había energía negativa”, concluyó.

Pero este capítulo no fue el único pintoresco en la última jornada de clasificac­ión americana. El segundo episodio se titularía “De cómo presuntas prostituta­s trataron de despistar a Venezuela”. La vinotinto no tenía ninguna opción pero su victoria en Paraguay eliminó a los paraguayos. Según el

EL SELECCIONA­DOR VENEZOLANO “Jóvenes lindas intentaron tomar contacto con la plantilla, pero los jugadores fueron profesiona­les”

CONTRA LAS MALAS VIBRACIONE­S

El ‘brujo’ Manuel, amigo de la Brujita Verón, viajó a Quito y visitó el vestuario de la albicelest­e

selecciona­dor venezolano, Rafael Dudamel, sus futbolista­s recibieron en las horas previas al partido una sospechosa visita femenina. “Se realizaron estrategia­s antiguas. Vimos a jóvenes lindas tratando de tomar contacto con la plantilla. Nos causó risa porque no sé quién las mandó, pero no hubo tentacione­s. Fuimos profesiona­les”, aseguró el técnico.

Menos gracia ha provocado en Chile la eliminació­n, en el centro del tercer episodio de este texto: de cómo la mujer de Bravo acusó de borrachos a algunos compañeros de su marido. “Cuando se ponen la camiseta tiene que ser con profesiona­lismo. Yo sé que la mayoría se pelaron el culo mientras otros se iban de fiesta e incluso no entrenaban de la borrachera que llevaban”, escribió en las redes sociales Carla Pardo. Muchos chilenos interpreta­ron este mensaje como un dardo contra Arturo Vidal, que se perdió por sanción el último partido. El centrocamp­ista protagoniz­ó su enésimo escándalo a finales de agosto en un casino cercano a Santiago de Chile. Alquiló unas habitacion­es para una fiesta, se produjeron destrozos y apareció la Policía.

El cuarto episodio tiene que ver con un árbitro y se titularía “De cómo un gol que no entró clasificó a Panamá y eliminó a Estados Unidos”. El remate del panameño Gabriel Torres ante Costa Rica no atravesó la línea de meta pero el colegiado guatemalte­co Walter López, en medio de un barullo, lo concedió en lo que constituyó un error flagrante. Honduras, otro de los perjudicad­os pese a que todavía le queda la carta de la repesca, no protestará ante la FIFA mientras EE.UU. estudia la opción de solicitar que se repita el partido. No sería la primera vez porque el organismo rector del fútbol mundial mandó a principios de septiembre que se repitiera un Sudáfrica-Senegal, pero no dejaría de ser “realismo mágico”.

 ?? RODRIGO ARANGUA / AFP ?? El jugador Gabriel Torres,
autor del gol de la victoria ante Costa Rica, celebra con su afición la clasificac­ión mundialist­a
RODRIGO ARANGUA / AFP El jugador Gabriel Torres, autor del gol de la victoria ante Costa Rica, celebra con su afición la clasificac­ión mundialist­a

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain