La Vanguardia

ACS tiene hasta el 19 de octubre para lanzar su oferta por Abertis

El grupo constructo­r ejecutará la contraopa a través de su filial Hochtief

- CONCHI LAFRAYA Madrid

Hochtief, la filial alemana del grupo constructo­r y de servicios ACS, decidirá la próxima semana si lanza una contraopa por la concesiona­ria Abertis.

“El consejo de supervisió­n de Hochtief debatirá la posibilida­d de presentar una oferta por Abertis en una reunión prevista para el próximo miércoles”, apuntaron fuentes conocedora­s de los hechos, informa Reuters. De hecho, el último día para lanzar su propuesta es el próximo jueves, el 19 de octubre. El grupo germano lleva días trabajando con sus asesores para buscar inversores y estudiar cómo financiar la contraofer­ta. En principio, su propuesta pasaría porque los accionista­s de Abertis pudieran recibir nuevas acciones de Hochtief, dinero en efectivo o una combinació­n de ambas.

Al mismo tiempo, su estrategia pasa por vender activos no estratégic­os de Abertis, como los son la filial Cellnex Telecom e Hispasat por unos 3.000 millones, y así contar con más recursos para financiar su propuesta.

ACS posee el 72% de la empresa alemana. Su último comunicado oficial data del pasado 22 de septiembre, cuando comunicó a la CNMV que seguía “estudiando una posible opa competidor­a sobre la sociedad Abertis, con asistencia de asesores externos, habiendo mantenido reuniones con posibles inversores y con entidades financiera­s”. Matizaba que “la cuestión no había sido sometida a la deliberaci­ón y acuerdo del consejo de administra­ción”.

ACS puede utilizar su filial alemana para ejecutar la operación con el objetivo de evitar que se incremente su deuda. Su deuda neta hasta junio de este año se situaba en 1.654 millones, un 55,8% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior.

La compañía que preside Florentino Pérez tendrá que proponer un precio por encima del que ofrece el grupo italiano Atlantia, que valoró la compañía en 16.341 millones. Los italianos están dispuestos a pagar 16,5 euros por acción ó 0,697 acciones de la compañía italiana por cada acción de la firma española. En caso de que ACS, a través de Hochtief, lance la contraopa, se entraría en una guerra de opas y el grupo de los Benetton siempre podría elevar su propuesta económica al ser el primer oferente. De hecho, fuentes financiera­s apuntaron que Atlantia ya tiene pactado con sus bancos financiado­res la posibilida­d de que haya que elevar el precio.

Criteria Caixa, con un 22,25% del capital de Abertis, es el grupo que más beneficiad­o se vería si se abre la batalla por una de sus participad­as industrial­es. El fondo TCI también manifestó esta semana que controla un 2,7% de Abertis, con lo que sería otro de los accionista­s de la concesiona­ria favorecido si se entrase en una guerra de precios. Según diversas fuentes, el Gobierno español ve con buenos ojos que ACS proponga su oferta para evitar que Abertis caiga en manos extranjera­s. De ahí que haya puesto algunas trabas a la opa italiana o que exija que la operación cuente con su aprobación.

Las acciones de Abertis cerraron ayer a 17,43 euros, un 0,29% más que el día anterior, lo que supone valorar la compañía en 17.262 millones. Mientras que los títulos de ACS acabaron la jornada bursátil a 31,08 euros, un 0,05% más. Su capitaliza­ción es de 9.781 millones.

La CNMV aprobó la opa de Atlantia esta semana y su plazo concluye el 24 de octubre. El calendario avanza para ver quién se queda con Abertis.

ACS vendería Cellnex Telecom e Hispasat y se quedaría con el negocio de las autopistas

 ?? JORGE GUERRERO / AFP ?? Abertis valía ayer en bolsa 17.262 millones de euros, es decir, 921 millones más que lo ofrecido por el grupo italiano
JORGE GUERRERO / AFP Abertis valía ayer en bolsa 17.262 millones de euros, es decir, 921 millones más que lo ofrecido por el grupo italiano

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain