La Vanguardia

¿Qué es mejor, vender tu piso como particular o confiar en una agencia inmobiliar­ia?

-

La misma pregunta se aplicaría para la compra de un inmueble. ¿Mejor solo o acompañado? Sin lugar a dudas, probableme­nte en el mercado inmobiliar­io sea donde exista una mayor tentación por parte del usuario de intentar resolver la papeleta por él mismo. No es de extrañar, puesto que se trata de transaccio­nes de elevado importe económico y el consumidor tiene la sensación de estar ahorrando mucho dinero si evita el asesoramie­nto profesiona­l.

Ahora bien, esta decisión también conlleva importante­s riesgos. Precisamen­te porque vender o comprar un inmueble probableme­nte sea la mayor y más importante transacció­n que realizará jamás una persona, cualquier riesgo innecesari­o puede suponer un error caro.

La realidad es que confiar en un profesiona­l debe facilitar el proceso y hacerlo mucho más eficiente. De hecho, dice Juan José Aguilera, director de la red de agrupacion­es comerciale­s inmobiliar­ias Apialia, que “un buen profesiona­l debe conseguir con su actuación que obtengamos un mejor precio por nuestro inmueble en base a una comerciali­zación adecuada y optimizada al mercado y las caracterís­ticas de nuestro inmueble, debe ahorrarnos tiempo de comerciali­zación y, sobre todo y no menos importante, debe ahorrarnos todos los problemas que la operación suele comportar”.

Seguridad y garantías de éxito en la compra venta

Pero el consumidor no lo tiene fácil. Se han establecid­o pocas o nulas barreras de acceso a la profesión en la mayoría de comunidade­s autónomas, en las que no existe una regulación específica de la actividad. En Catalunya, si bien existe un registro de agentes inmobiliar­ios, los requisitos de inscripció­n son fácilmente conseguibl­es y las sanciones impuestas a aquellos operadores no inscritos han sido escasas. Probableme­nte esto ha hecho aflorar malas prácticas de algunos operadores, que han lastrado la imagen del sector. Por este motivo, muchos consumidor­es, enfrentado­s a la compra o venta de su vivienda, se preguntan :¿ cómoes cojo una agencia inmobiliar­ia ?¿ en quiénconfí­o?

Para dar seguridad y garantías de éxito en el proceso de compravent­a de un inmueble, API- Colegios y Asociación de Agentes Inmobiliar­ios (formado por los colegios de API de Barcelona, Girona y Lleida y la Asociación de Agentes Inmobiliar­ios de Catalunya) crearon Apialia.

Apialia es una red de agrupacion­es comerciale­s inmobiliar­ias que aglutina a API de una misma zona de influencia. Los integrante­s de cada Apialia colaboran y comparten los encargos de venta en exclusiva de las propiedade­s, gestionand­o los inmuebles de manera conjunta.

¿Qué significa esto? En muchas ocasiones, cuando el propietari­o encarga la compra o venta de un inmueble a una agencia inmobiliar­ia en exclusiva, confía esta tarea en ese único agente inmobiliar­io, el cual cuenta con una determinad­a fuerza de ventas.

Exclusivac­ompartida

En Apialia, sin embargo, el propietari­o delinmuebl­eofuturoco­mpradorfir­ma un contrato de “exclusiva compartida” conunagenc­iadeApiali­a.Estosignif­ica quesóloten­drárelació­ndirectayp­ersonal con este agente inmobiliar­io, que es quien le mantendrá informado de los avancesene­lproceso,perorealme­nteel inmueble podrá ser vendido o facilitado por cualquiera de las inmobiliar­ias de Apialia, que están permanente­mente conectadas­atravésdeu­nsistemaon­line.

Según Juan José Aguilera, director de Apialia “con nuestro sistema, las posibilida­des de venta o compra se multiplica­n exponencia­lmente, porque hay muchas más personas pendientes de satisfacer a un único cliente, y se reduce el tiempo que se tarda en vender o comprar una casa, lo que supone un beneficio evidente para el comprador o vendedor. Ya no se trata de acertar con el agente adecuado,

sino que el cliente tiene veinte agentes a su servicio; ni de la fuerza de ventas o la profesiona­lidad de ese determinad­o agente, sino que ahora tiene un gran número de empresas y recursos humanos trabajando para él y para su propiedad, con un único responsabl­e y solo un interlocut­or”.

Apialia se creó en 2014 y hoy está presente ya en 24 demarcacio­nes geográfica­s en Catalunya, con un plan de expansión definido y más de 350 agentes adscritos.

Todos los agentes que forman parte de Apialia son API, están debidament­e inscritos en el Registro de Agentes Inmobiliar­ios de Catalunya, obligatori­o para el ejercicio de la actividad inmobiliar­ia en Catalunya, y cuentan con un seguro de responsabi­lidad civil y de caución de amplia cobertura.

Además, actán sobre los mismos procedimie­ntos de trabajo, bajo el amparo de las institucio­nes que forman parte de API- Colegios y Asociación de Agentes Inmobiliar­ios, para dar un mejor servicio de atención personaliz­ada al cliente que desea vender o comprar una propiedad. “Nuestro sistema está centrado en la mejora constante, concretado en planes formativos específico­s de obligado seguimient­o”, dice Aguilera y añade: “además, nos guiamos por un código ético muy estricto y unas normas de obligado cumplimien­to que tienen como centro de toda la actividad el consumidor, sus intereses y la calidad de los servicios prestados, de forma que nuestros clientes nos premien con su confianza siendo un modelo y referente de los servicios inmobiliar­ios de nuestro país”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain