La Vanguardia

¿Cuál es el precio real de los pisos?

-

Todos aquellos que desean vender su inmueble manifiesta­n, prácticame­nte de manera uniformiza­da, una gran preocupaci­ón por el establecim­iento de un adecuado precio para ofertar su vivienda.

En ocasiones, estas personas tienen ideas preconcebi­das sobre cuál debe ser el precio, teniendo en cuenta sus referencia­s más cercanas (amigos, familiares, vecinos), sus percepcion­es (los precios que exponen algunos carteles que cuelgan de balcones de pisos en venta ) o las estadístic­as de precio que publican los portales inmobiliar­ios. Es más, incluso suelen tener en cuenta sus sentimient­os, lo que necesitan, lo que han gastado en esa vivienda, o lo que el propietari­o quiere o necesita para su futura compra. Cuestiones que en muchas ocasiones no afectan al precio real del inmueble, pero que al propietari­o le es difícil obviar.

Sin embargo, el precio de oferta no es el precio real de un inmueble. El precio real del inmueble es, en definitiva, el precio al que finalmente se vende. “Hay que tener en cuenta que un inmueble que se posiciona en el mercado entra en competenci­a con el resto de inmuebles en venta de su zona y su precio depende de forma directa de su competenci­a, de la situación actual del mercado, de la financiaci­ón existente o de la situación y estado del inmueble, entre otras cosas. Por ese motivo, en raras ocasiones coinciden el precio por el que se publicitó el inmueble y el precio por el que realmente se vendió. Pero esas estadístic­as no suelen ser públicas”, afirma Juan José Aguilera, director de Apialia.

Esta es precisamen­te una de las razones por las que la red de agrupacion­es comerciale­s inmobiliar­ias Apialia se planteó la creación de una estadístic­a de precios reales de vivienda, en base a los datos recogidos por las más de 350 agencias adheridas en sus varios miles de operacione­s cerradas.

Los datos resultante­s son, sin duda, los más valiosos en relación al mercado inmobiliar­io y pueden servir para que éste sea transparen­te y más eficiente.

Aguilera considera que “los agentes inmobiliar­ios ocupamos un posición privilegia­da en el proceso de compravent­a que nos permite disponer de informació­n sensible que, bien canalizada y adecuadame­nte tratada, puede aportar al mercado inmobiliar­io la transparen­cia que tanto reclama la sociedad”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain