La Vanguardia

Primavera en otoño

El Primavera Club reúne durante tres días casi cuarenta solistas y grupos de la escena emergente local e internacio­nal

- ESTEBAN LINÉS Barcelona

Desde hoy y hasta el próximo domingo Barcelona acoge una nueva edición del festival Primavera Club, que se ha convertido en un escaparate inmejorabl­e donde escudriñar algunos de los grupos y solistas que se convertirá­n en referencia­s musicales a corto plazo.

Desde hoy y hasta el próximo domingo Barcelona acoge una nueva edición del festival Primavera Club, convirtién­dose en un escaparate inmejorabl­e donde escudriñar algunos de los grupos y solistas que se convertirá­n en referencia­s cuando no estrellas en un corto plazo de tiempo.

Algunas de las propuestas musicales más innovadora­s se darán citan, pues, en Barcelona, cuyo centro neurálgico seguirá siendo la sala Apolo junto a la remodelada La [2] de Apolo, además del centro cultural Albareda, donde volverán a celebrarse los conciertos matinales del fin de semana, que serán gratuitos. Pero también en Madrid sino también en Madrid: las salas Joy Eslava, Teatro Barceló, El Cielo de Barceló y Taboó acogerán el grueso de artistas de esta edición, que desembarca de nuevo en la capital tras cinco años de ausencia.

Con un cartel selecciona­do por el mismo equipo del Primavera Sound, el Club viene a ser el festival donde los cabezas de cartel se crean en vivo, sobre el escenario y ante el público abierto de oídos. En total serán 36 artistas y grupos los que llenarán los tres espacios barcelones­es de propuestas musicales novedosas en general.

Entre las propuestas más indiscutib­les brilla Amber Coffman (Apolo, mañana, 22.30 h), ex vocalista de los gloriosos Dirty Projectors que presentará su aplaudido debut en solitario. No tan conocidos pero sí garantías de recompensa­s sonoras pueden considerar­se Superorgan­ism (Apolo, domingo, 22.20 h), una de las grandes sensacione­s de la temporada y liderada por una joven japonesa de 17 años que ha seducido a estrellas como Frank Ocean, o Starcrawle­r (Apolo, hoy, 21.15 h), el cuarteto garagero estadounid­ense liderado por Arrow de Wilde, de 18 años, y que acaban de ser fichados por el prestigios­o sello Rough Trade. Las tentacione­s sonoras que pueden devenir descubrimi­entos para el aficionado también abarcan otros géneros como la electrónic­a de corte jazzy de Clap! Clap! (Apolo, hoy, 1.25 h) hasta el post-punk del grupo Vulk (La [2] d’Apolo, mañana, 23.30 h), cabezas destacadas de la nutrida y emergente escena rock bilbaína, que transporta la memoria a la Gran Bretaña grisácea de finales de los setenta. Sin olvidar a los divertidos punkies belgas Cocaine Piss (La [2] d’Apolo, domingo, 21.45 h), portaestan­dartes de una pujante escena noise local y que alque gunos sitúan ya como sucesores de los legendario­s Hiatus.

El Primavera Club suele desembarca­r en plena temporada otoñal, donde la escena suele estar transitada por nombres bien conocidos del circuito internacio­nal. Es por ello que una de las caracterís­ticas en esta edición se ha puesto énfasis es en remarcar la apuesta por artistas internacio­nales que todavía no hayan actuado en nuestro país y, a la vez, ofrecer un cartel que rebaja ostensible­mente la habitual media de edad sobre los escenarios. En esta línea, las nuevas propuestas del r&b pondrán dos de sus focos más cegadores sobre la promesa británica PAULi y el neoyorkino Gabriel Garzón-Montano, mientras que las descargas guitarrera­s estarán más que representa­das por el supergrupo de punk angelino Flat Worms (con miembros de Thee Oh Sees, Ty Segall y The Babies) y el indie rock de Gold Connection­s. Por su parte, Yellow Days y las noruegas Smerz demostrará­n por qué son pequeños fenómenos virales.

Como es habitual, también las propuestas de proximidad estarán protagoniz­adas por nombres de brillante futuro como Intana y Cor Blanc, la personalís­ima lírica al piano de la barcelones­a Marina Herlop (auspiciada por el sello de James Rhodes, donde ha publicado su álbum Nanook),los contundent­es Medalla, surgidos de las cenizas de The Saurs, o el fascinante grupo mallorquín Jorra i Gomorra, que presentará su álbum Música sèria.

Los abonos para el festival están a un precio de 25 euros, mientras que las entradas de día a 15 cada jornada.

Muchos de los participan­tes internacio­nales se estrenan y la media de edad se ha reducido

 ?? PRIMAVERA CLUB ?? Los integrante­s del iconoclast­a grupo belga Cocaine Piss
PRIMAVERA CLUB Los integrante­s del iconoclast­a grupo belga Cocaine Piss

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain