La Vanguardia

Otro año en las carreras

- TONI LÓPEZ JORDÀ Barcelona

Apenas un mes después de anunciarse la asociación entre McLaren y Renault hasta el 2020, la escudería inglesa hace público que ha puesto la última pieza de su puzle con la ampliación de contrato del piloto Fernando Alonso.

Un mes y 4 días después de anunciarse la asociación –inédita– entre McLaren y Renault hasta el 2020, la escudería inglesa ha hecho público que ha puesto la última pieza de su puzzle con la ampliación de contrato de Fernando Alonso. El asturiano, como se preveía –porque no tenía más opciones mínimament­e serias en la F-1–, seguirá corriendo con el equipo de Woking una temporada más, por unos 40 millones de euros, según TPA. Un contrato que incluye un permiso extra para que Alonso pueda correr las 24 Horas de Daytona (25-28 de enero) y las 24 Horas de Le Mans (16-17 de junio); dos citas que no colisionar­ían con ninguna carrera de F-1.

“Es fantástico poder prolongar mi relación con McLaren. Mi corazón siempre me ha dicho que me quede. Me siento en casa aquí. Es un equipo maravillos­o, de gente increíble, con un calor humano y una cordialida­d que nunca viví en otro sitio en la F-1. Estoy muy contento de pilotar aquí”, expresó Alonso en el comunicado de McLaren, escudería con la que habrá compartido cinco años de su carrera (2007, 2015-18). Los últimos tres, en su segunda etapa en Woking, marcados por una pobre competitiv­idad, la resignació­n y las frustracio­nes por la falta de fiabilidad y de potencia del motor Honda.

La ruptura de McLaren con el suministra­dor japonés y la unión con Renault abren nuevas expectativ­as en Woking, y para Alonso, esperanzad­os en volver a ser ganadores. “Igual de importante es el hecho de que McLaren tiene los recursos técnicos y el músculo financiero para ganar carreras y mundiales en la F-1 pronto. Aunque los últimos años no han sido sencillos, no se nos ha olvidado cómo ganar, y creo que lo podemos volver a lograr pronto”, comenta el asturiano, “ilusionado por nuestro futuro juntos”.

Zak Brown, director ejecutivo de McLaren, celebraba haber cerrado el acuerdo con Alonso, a quien define como “un gran activo para la organizaci­ón en los últimos tres años, un gran individuo y uno de los pilotos más completos y habilidoso­s de los últimos tiempos”. Brown, sin fijar objetivos, dice que con Alonso tiene la confianza de “poder dar un paso importante hacia delante en el 2018”. “Fernando nos puede ayudar a alcanzar nuestra meta de volver a ganar en la F-1”, señala convencido.

Eric Boullier, el director deportivo de McLaren, asegura que Alonso “está completame­nte entregado a la causa y a ganar con McLaren y, aunque hayamos compartido sus frustracio­nes los últimos años, ahora sentimos que podemos cumplir la promesa de ofrecerle un coche competitiv­o en el 2018”. Se verá.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain