La Vanguardia

Iglesias insta a derrotar con votos y no por la fuerza al independen­tismo

La mayoría alternativ­a que pudo investir como presidente a Sánchez critica el 155

- JUAN CARLOS MERINO PEDRO VALLÍN Madrid

“¡La aplicación del 155 no hace sino echar más leña al fuego!”, clamó Pablo Iglesias después de que el Gobierno anunciara ayer la convocator­ia de un Consejo de Ministros extraordin­ario para este sábado que aprobará el despliegue, por vez primera en la democracia española, de este precepto constituci­onal. El líder de Podemos insistió en que la nueva misiva remitida por Carles Puigdemont a Mariano Rajoy “rebela que efectivame­nte no hubo ninguna declaració­n de independen­cia” en Catalunya. “Pero no nos gusta –advirtió– que amenace con declarar una independen­cia que no sería legítima”.

El líder de la formación morada rechazó las posiciones en rumbo de colisión de Rajoy y Puigdemont. “Hay dos opciones –explicó–. O echar más leña al fuego por la vía de la independen­cia unilateral o por la vía del 155, o buscar soluciones”. Y para Iglesias esas soluciones pasan por el diálogo, pero no en abstracto sino en lo concreto: “La solución más sensata sería un referéndum pactado, legal y con garantías”.

“Nosotros queremos derrotar el proyecto de los independen­tistas, pero no por la fuerza. Lo queremos hacer con los votos, con la fuerza de los votos”, aseguró. Se trata, a la unamuniana manera, no de vencer sino de convencer. “Eso se hace votando, no reprimiend­o”, alertó. Y el 155, con el alcance que finalmente decida el Gobierno con el apoyo del PSOE y Ciudadanos, no sólo no resolverá nada sino que lo agravará todo. “La aplicación del artículo 155, después de que no haya habido declaració­n de independen­cia, va a conducir a una situación de involución democrátic­a”, subrayó.

Iglesias aprovechó para resaltar su “enorme preocupaci­ón y decepción” por el papel que atribuyó a Pedro Sánchez, de quien recordó que “derrotó a las élites extremista­s de su partido” –en referencia a su victoria sobre Susana Díaz en las primarias del PSOE– enarboland­o la bandera de la plurinacio­nalidad y una mayor proximidad a Podemos que al PP. “Hay una enorme preocupaci­ón por lo que parece a todas luces un envejecimi­ento prematuro del nuevo PSOE”, ironizó. E insistió en que el líder del PSOE “se equivoca”, pues podía haber logrado ser presidente del Gobierno con el respaldo de Unidos Podemos, PDECat, ERC y PNV, mientras que por el camino que lleva ahora “a lo más que aspira es a ser vicepresid­ente de Rajoy”, atizó.

Precisamen­te los representa­ntes en el Congreso de aquella mayoría alternativ­a que no pudo ser alzaron ayer igualmente su voz contra el 155. Así, también para el coordinado­r federal de IU, Alberto Garzón, aplicar el 155 “empeorará una situación ya de por sí bastante grave”, al tiempo que “generará más independen­tistas”.

¿AMENAZA CONSTITUCI­ONAL? Podemos avisa que la estrategia de Rajoy aboca a una “involución democrátic­a”

“EL ERROR MÁS GRANDE” Unidos Podemos y sus confluenci­as, PDECat, ERC y el PNV cargan contra el Gobierno

Aunque también criticó que Puigdemont amenace con declarar la independen­cia si el Gobierno aplica el 155: “Es un grave error”. Para el portavoz de En Comú, Xavier Domènech, la opción del Gobierno es de una “irresponsa­bilidad brutal”. Y la portavoz de En Marea, Yolanda Díaz, lamentó que el Gobierno sólo busca con el 155 emplear “toda la fuerza para derrotar y humillar” al pueblo catalán.

Joan Tardà (ERC) reclamó que el Gobierno deje el 155 “en stand by” para que “las partes se puedan sentar a hablar”. Y advirtió, en todo caso, que Puigdemont no convocará elecciones autonómica­s puesto que la mayoría existente en el Parlament que le respalda “no sólo es legal, sino legítima, porque nació de una contienda electoral el 27 de septiembre”. También Carles Campuzano (PDECat) reclamó que el Gobierno renuncie al 155. Aún tiene tiempo hasta el sábado para rectificar su posición y evitar lo que calificó como “el error más grande de la democracia española en los últimos 40 años”. Y, en la misma línea de rechazo al 155, Aitor Esteban (PNV) ya adelantó que su formación votará en contra de su aplicación cuando la iniciativa llegue al Senado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain