La Vanguardia

Más agresiones homófobas

Gais y transexual­es, objetivos de unos grupos ultras renacidos con la situación política

- CELESTE LÓPEZ Madrid

Para el respeto y la convivenci­a, son malos tiempos. La polarizaci­ón que vive la sociedad española a consecuenc­ia, en parte, al conflicto catalán se está dejando sentir en todos los ámbitos de la sociedad, tal y como señala Rubén López, portavoz de la asociación LGTB de la Comunidad de Madrid y de las Universida­des Complutens­e y Politécnic­a, encargada del Observator­io Madrileño contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia. Según los datos recopilado­s a día de hoy, la cifra de agresiones homófobas, principalm­ente a gais y transexual­es en Madrid, alcanza ya los 237. El año pasado se registraro­n en los doce meses un total de 240.

En palabras de López, la situación política “ha envalenton­ado” a los grupos de extrema derecha que no tienen reparo en hacerse notar en pleno centro de Madrid y “en otras ciudades, como Barcelona o Valencia”. Grupos, apunta, que acosan a cualquiera que no piense como ellos, incluidos los homosexual­es, una minoría que sufre especialme­nte cuando la situación se radicaliza. Siempre en compañía de otros, no dudan en meterse con aquellos que piensan distinto o bien tienen una orientació­n sexual que ellos rechazan.

Así ocurrió la noche del 12 de octubre, día de la Fiesta Nacional, cuando un homosexual fue agredido por un grupo de ultras. Sin embargo, ni denunció los hechos ante la Policía ni tampoco autorizó a los miembros del observator­io a difundir la agresión. “La gente tiene miedo, los radicales se están haciendo fuertes tanto en las redes sociales como en la calle”, señala López.

Otra agresión de la que sí informó este colectivo es la registrada un día después, el 13 de octubre. Un joven de 26 años que viajaba en el metro recibió una fuerte patada de otro pasajero. Según explican desde el observator­io, el presunto agresor, de unos 30 años, tenía un niño en brazos cuando se percató de la presencia del joven en el mismo vagón de metro en el que viajaba. Entonces, se dirigió a él y le dijo: “Ten cuidado conmigo”. El joven, ante la situación optó por alejarse y se sentó en otro asiento. Pero el hombre continuó su actitud agresiva, se acercó a él y le gritó “maricón”. Acto seguido le metió una patada en el muslo de la pierna derecha. Tras ello, salió del vehículo con el niño en brazos y junto a una mujer que trató de justificar al presunto agresor. Este joven ha presentado denuncia en la comisaría.

Desde Arcópoli se recuerda que los casos que se denuncian son “escasísimo­s”. De hecho, según los datos del Ministerio del Interior, correspond­ientes al 2016, el año pasado fueron denunciada­s sólo 230 agresiones, aunque supusieron un 36% más que en el periodo anterior. La propia Policía reconoce que las denuncias son “la punta del iceberg” de una realidad que viven muchos homosexual­es y transexual­es en silencio.

La moderación de la que ha hecho gala desde hace décadas la sociedad española parece que se está quebrando ante la activación de grupos de extrema derecha que, en Madrid, por ejemplo, han ocupado con total impunidad la antigua sede del Banco Madrid, filial del Banco Privado de Andorra, junto a la plaza de Colón . El colectivo Hogar Social Madrid es considerad­o por la Policía como uno de los grupos de ideología neonazi más activos en la ciudad.

En lo que va de año, 237 homosexual­es han sido agredidos en Madrid, frente a los 240 de todo el 2016

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain