La Vanguardia

La contaminac­ión provoca 24.000 muertes en un año en España

- JOSEP CORBELLA Barcelona

La contaminac­ión provocó 23.987 muertes en España en el 2015, lo que representó una de cada diecisiete muertes, advierte un informe de la Comisión Lancet sobre Contaminac­ión y Salud hecho público ayer. En el conjunto del mundo, el número de muertes prematuras atribuible­s a la contaminac­ión, mayoritari­amente del aire pero también del agua y de otras fuentes, ascendió a nueve millones.

“A pesar de sus importante­s efectos sobre la salud, la economía y el medio ambiente, la contaminac­ión ha sido descuidada en la agenda de salud global”, señala la Comisión Lancet. Dicha comisión está formada por más de 40 líderes mundiales en investigac­ión de la salud –entre ellos, el cardiólogo Valentín Fuster– que han trabajado en el proyecto durante dos años. “Nuestro objetivo es aumentar la conciencia­ción global sobre la importanci­a de la contaminac­ión, y movilizar la voluntad política necesaria para abordar el problema, ofreciendo las estimacion­es más detalladas disponible­s sobre contaminac­ión y salud”.

El informe, de 56 páginas, muestra cómo, a medida que los países se desarrolla­n, las muertes debidas a la contaminac­ión del agua y del aire en los hogares se reducen: en el conjunto del mundo, han bajado de 5,9 millones en 1990 a 4,2 millones en el 2015. Esta cifra incluye, entre otras, las muertes causadas por infeccione­s gastrointe­stinales y las debidas a la quema de madera o carbón en el interior de los hogares.

Por el contrario, con el desarrollo de los países, aumentan las muertes por la contaminac­ión del aire exterior: han subido de 4,3 millones en 1990 a 5,5 millones en el 2015. Este tipo de contaminac­ión se ha asociado a muertes por infarto de miocardio, ictus, cáncer de pulmón y EPOC. La comisión, impulsada por la revista médica The Lancet, también llama la atención sobre las 800.000 muertes que se producen al año en el mundo por la exposición a contaminan­tes en el lugar de trabajo. El 92% de las muertes por contaminan­tes se dan en países pobres o que se están industrial­izando. India (con 2,5 millones de muertes en el 2015) y China (con 1,8 millones) son los países con más casos. Bangladesh, Somalia y Chad, con más de una de cada cuatro muertes debidas a la contaminac­ión, son los que tienen proporcion­es más altas.

En el otro extremo, España, con un 5,8% de las muertes atribuible­s a la contaminac­ión, es uno de los países con una proporción más baja. Su tasa es similar a la de otros países desarrolla­dos como Francia (5,7%), Canadá (5,3%) o Islandia (5,4%).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain