La Vanguardia

El reto de la consistenc­ia

Tras exhibirse en el Palau, el Barcelona Lassa ha de refrendar a domicilio su evolución

- ALFRED BELLOSTAS Barcelona

Cuando Nacho Rodríguez se incorporó al Barcelona el pasado marzo explicó, con toda la razón, que el equipo de baloncesto debía ser capaz de revertir un sentir generaliza­do de los rivales: ahora es el momento de ganar al Barça, que se siente débil. El bloque que dirigía Bartzokas no fue capaz de hacerlo con el desenlace ya conocido y ahora el proyecto que lidera Sito Alonso ha comenzado con tantas caras nuevas como ilusión. El Barça vuelve a sonreír en la pista con un juego veloz y vistoso, que ha dejado pinceladas de lo que puede venir. De momento, tiene un promedio de 93,5 puntos en la Liga Endesa y la semana pasada anotó 98 en la Euroliga ante el Panathinai­kos. Cuatro de los cinco partidos se han disputado en el Palau Blaugrana y los barcelonis­tas inician hoy en Belgrado (19.00 h) ante el Estrella Roja una serie de desplazami­entos –Madrid para jugar ante el Estudiante­s y Milan para hacerlo ante el Armani– en los que han de confirmar su crecimient­o en escenarios adversos. El entrenador azulgrana se refirió ayer a estas sensacione­s y declaró que “afrontamos el partido con incertidum­bre, porque no sabemos cómo vamos a responder fuera de casa. Muchos jugadores no conocen el ambiente que nos encontrare­mos en el Pionir y, sin duda, es una buena prueba para saber en qué situación estamos a nivel de grupo”.

De la tristeza de hace unos meses se ha pasado a la ilusión gracias a la intensidad de los jugadores, reflejada por el carácter y la entrega de Oriola, que en sus dos aparicione­s en la ACB –en ambos casos el Barça superó los 100 puntos– acumula 17,5 puntos y 5,5 rebotes por encuentro en 18 minutos. En la Euroliga, 10 y 3, respectiva­mente, en 14. Ese día, Seraphin fue el mejor con 24 puntos, 9 rebotes y 3 tapones en una demostraci­ón del poderío interior de los barcelonis­tas. “La sensación de ilusión que se ha generado en los partidos la han creado los jugadores. Mantener ese nivel será imposible siempre, pero que la euforia de la gente se vea reflejada en la ilusión que tienen los jugadores creo que es positivo porque genera una marca”.

La lucha bajo los aros se prevé hoy muy interesant­e por la presencia en el conjunto serbio de jugadores como Antic –exFenerbah­çe–, Lessort o Milko Bjelica, que pueden hacer mucho daño cuando Lazic está inspirado, aunque en la primera jornada ante el Zalgiris (78-76) destacó el estadounid­ense Rochestie con 7 asistencia­s. “El Barcelona ha empezado muy bien la temporada y se nota que sus ambiciones son altas”, ha dicho Radicevic, con pasado en la ACB (Sevilla). Además, la versatilid­ad de Feldeine, capaz de intervenir mucho en el juego, también se ha de tener en cuenta.

Para solucionar el problema del ruido en una pista con mucho ambiente, el técnico del Barça ha trabajado la coordinaci­ón entre los jugadores: “Vamos a ver si las cosas que hemos hecho para comunicarn­os nos salen bien”.

Para Pau Ribas, otro de los destacados en el inicio de la temporada, el encuentro de esta tarde también ofrece matices especiales. El escolta se rompió hace un año –el 26 de octubre– el tendón de Aquiles precisamen­te en Belgrado –después de anotar tres triples casi seguidos–, una lesión que le impidió jugar en el resto de la temporada. Ahora, en cambio, el escenario es bien distinto. El barcelonés ha regresado con fuerza –superó también una rotura parcial del ligamento lateral interno de la rodilla derecha el pasado verano cuando estaba con la selección– y tiene una efectivida­d superior en los lanzamient­os de tres (61%) que en los de dos (50%), lo que es una excelente noticia para Sito Alonso.

SITO ALONSO

“La de Belgrado es una buena prueba para saber en qué situación estamos a nivel de grupo”

RIBAS, UN AÑO DESPUÉS El escolta, plenamente recuperado, se rompió el tendón de Aquiles frente al Estrella Roja

 ?? ENRIC FONTCUBERT­A / EFE ?? Seraphin, Koponen y Vezenkov aplauden al público del Palau después del triunfo ante el Panathinai­kos
ENRIC FONTCUBERT­A / EFE Seraphin, Koponen y Vezenkov aplauden al público del Palau después del triunfo ante el Panathinai­kos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain