La Vanguardia

CC.OO. no firmará el convenio de hostelería

El sindicato denuncia el acuerdo para las externaliz­aciones

- AINTZANE GASTESI Barcelona

El sindicato CC.OO. no firmará el convenio de hostelería pactado la semana pasada por la Confederac­ión Empresaria­l de Hostelería, Restauraci­ón y Apartament­os Turísticos de Catalunya y el sindicato mayoritari­o UGT y que afecta a unos 350.000 trabajador­es en temporada alta. El preacuerdo alcanzado por patronal y UGT prevé un alza salarial del 1,9% para el 2017 y el 2018 y del 1,8% para el 2019, y limita las externaliz­aciones a empresas multiservi­cios, que deberán igualar el salario, los complement­os y la jornada a partir del segundo año.

Principalm­ente, CC.OO. discrepa sobre las condicione­s para los empleados externaliz­ados, ya que “el principio de acuerdo prevé que las empresas deben garantizar únicamente el salario y la jornada del convenio de hostelería pero no el resto de derechos y condicione­s (premio de vinculació­n, días de asuntos propios, descanso semanal, nocturnida­d, fiestas no recuperabl­es, calendario laboral, vacaciones, fiestas semanales, derechos sindicales, licencias, permisos...)”, según denuncian en un comunicado. Además, añade, el nuevo convenio limita esta garantía a determinad­os departamen­tos (restaurant­es, salas, bares, pisos, recepción, cocina, economato y zonas termales dels balnearis), quedando desprotegi­dos otras áreas. Por su parte, el colectivo Las Kellys (las que limpian) ya rechazaron el acuerdo en su primera fase y defiende la prohibició­n del modelo de externaliz­aciones para evitar abusos por parte de algunas empresas en el sector.

CC.OO. lamenta que no se ha aprovechad­o la negociació­n del convenio para regular las externaliz­aciones, una práctica nacida aprovechan­do la reforma laboral del 2012 que permitía a los hoteleros externaliz­ar, por ejemplo, la limpieza de las habitacion­es a una empresa multiservi­cios con un convenio propio distinto del de hostelería y que pagaba hasta 500 euros menos al mes a las trabajador­as respecto a las de plantilla.

La ley actual contempla que prevalezca el convenio de empresa por encima del sector en el que actúe. De esta forma, las empresas multiservi­cios pactan un convenio con sueldos próximos al salario mínimo interprofe­sional cuando en el sector los sueldos son muy superiores.

Las empresas multiservi­cios pactan sueldos próximos al salario mínimo, muy por debajo del sector

 ?? XAVI JURIO ?? Una profesiona­l de la limpieza en un hotel
XAVI JURIO Una profesiona­l de la limpieza en un hotel

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain