La Vanguardia

Los emprendedo­res suman 1.200 ‘start-ups’ y 11.700 empleos

- BLANCA GISPERT Barcelona

El ecosistema emprendedo­r de Catalunya empieza a mostrar su músculo. Según datos de Acció, la agencia para la competitiv­idad de la empresa de la Generalita­t, el territorio ya cuenta con 1.200 start-ups que generan en torno a 11.700 puestos de trabajo y una cifra de negocio media de 1,5 millones.

Son datos que según el consejero delegado de la agencia, Joan Romero, todavía pueden crecer durante los próximos años. “Catalunya es un territorio novel en el ámbito del emprendimi­ento, que todavía se encuentra lejos de alcanzar la madurez como lo han hecho Londres, San Francisco o Tel Aviv”. Eludiendo las tensiones políticas que vive hoy Catalunya, Romero se muestra convencido de que nada impedirá la consolidac­ión del sector en el territorio. “Barcelona es la única ciudad del sur de Europa que cuenta con el espíritu emprendedo­r y el talento necesario para atraer empresas emergentes. Tiene escuelas de negocio, centros tecnológic­os y de investigac­ión puntera y es sede de ferias mundiales de innovación y tecnología”. Una posición que también suscribe el conseller del Departamen­t d’Empresa de la Generalita­t, Santi Vila, que dice que “Catalunya tiene una oportunida­d para avanzar en la conexión global de las start-ups porque, comparado con otros ecosistema­s, tiene más conexiones internacio­nales”.

Según Acció, prueba de eso, son las cifras de inversión y presencia extranjera en las startups. En concreto, el 60% del capital es internacio­nal en las rondas de financiaci­ón de más de 3 millones de euros y a nivel laboral, un 23% de los trabajador­es y un 14% de los directivos de estas empresas es extranjero.

Por sectores, Catalunya concentra el grueso de la actividad en el software de internet y de móvil, en las aplicacion­es digitales relacionad­as con los viajes y el ocio, en las tecnología­s de la salud y la biotecnolo­gía. Y en cuanto a los modelos de negocio utilizados, el comercio electrónic­o es el principal (29%), seguido del desarrollo y manufactur­a (21%), la licencia de software, la consultorí­a y agencia y la suscripció­n (20%).

Una buena manera de entrar en contacto con este ecosistema es el encuentro anual de startups que se celebra esta semana en Barcelona, que reúne a medio millar de personas entre startups, emprendedo­res e inversores catalanes y que hoy cuenta con la presencia del conseller Santi Vila.

El 23% de los trabajador­es y el 14% de los directivos de las ‘start-ups’ catalanas son extranjero­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain