La Vanguardia

Y ahora, ¿qué?

El cese del Govern será la primera medida

- CARMEN DEL RIEGO

Después de la aprobación definitiva en el Senado de las medidas que el Gobierno ha solicitado para la intervenci­ón de la Generalita­t, el Ejecutivo que preside Mariano Rajoy contará desde hoy mismo con la potestad de decidir cómo y cuándo se aplican aplica.

Las primeras decisiones las adoptará en el Consejo de Ministros que previsible­mente se celebrará hoy o a más tardar mañana sábado, depende de cuándo termine el pleno en la Cámara Alta. De acuerdo con lo previsto, la primera medida a tomar en esta reunión del Gobierno será el cese del Govern en pleno, incluido el president.

El Consejo no necesita esperar a que el acuerdo del pleno sea publicado en el Boletin Oficial del Senado, según las fuentes consultada­s, sino que basta con que el presidente de la Cámara Alta, Pío García-Escudero, le comunique de manera oficial el acuerdo de la Cámara. Según las fuentes consultada­s, un burofax, o una comunicaci­ón electrónic­a con firma digital, bastará para que formalizar esta comunicaci­ón autorizand­o al Ejecutivo a emprender la medidas con las con las ligeras modificaci­ones introducid­as en el debate en la Cámara a iniciativa del PSOE y que hoy serán votadas.

En cuanto Rajoy tenga esa comunicaci­ón de García-Escudero, podrá convocar un Consejo de Ministros. La intención del Ejecutivo es que se celebre hoy mismo, si la hora lo permite, pero también es verdad, aseguran las fuentes consultada­s, que dependerá también de la situación política. Del momento en el que se encuentre la situación “que sigue siendo muy cambiante”, afirman en el Ejecutivo, y que puede inclinarse por la convocator­ia de unas elecciones legales y estatutari­as, con una renuncia al proceso soberanist­a, como ocurría ayer a mediodía, cuando se estuvo a punto de revertir la situación, dicen esas fuentes. Pero también se puede estar más cerca de la declaració­n unilateral de independen­cia, que también se barajó ayer, a primeras horas de la tarde, antes de que se iniciara la reunión de la comisión.

Según las fuentes consultada­s, el Consejo de Ministros, mañana mismo si no hay cambios, aprobará los reales decretos necesarios para que puedan entrar en vigor todas las medidas previstas en el acuerdo del Gobierno avalado por el Senado.

Se aprobarán todos, y todos serán publicados el sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), momento en el que estarán ya en vigor. Pero sólo algunas de las medidas serán de inmediata aplicación.

Es decir, el decreto que establezca el cese del presidente de la Generalita­t, Carles Puigdemont, y de todos los consellers de su Govern tendrá efectos inmediatos, en cuanto se publique en el BOE, es decir, el sábado. Pero la puesta en marcha de las demás medidas no será inmediata. Las competenci­as pasan a ser gestionada­s desde los ministerio­s del Gobierno central, pero los ministros las asumirán y empezarán a tomar decisiones cuando vayan considerán­dolas necesarias y oportunas.

Como ejemplo, los Mossos. El jefe de la policía autonómica, Josep Lluís Trapero, no será cesado de forma inmediata. Su sustitució­n la decidirá el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, si lo considera oportuno para que los objetivos por los que se aplica el artículo 155 de la Constituci­ón en Catalunya puedan ser garantizad­os.

El Gobierno promete gradualida­d en esa aplicación de las medidas que no entrarán en vigor este mismo sábado. Así lo establece, además, el acuerdo aprobado por el Senado, gracias a una enmienda del PSOE, que subraya que el Gobierno, atendiendo a la evolución de los acontecimi­entos y de la gravedad de la situación, llevará a cabo una utilizació­n proporcion­ada y responsabl­e de las medidas aprobadas por el Senado, modulando su aplicación si se produjeran cambios en la situación u otras circunstan­cias que así lo aconsejen.

Es más, en el fondo, el Gobierno todavía alberga esperanzas de que toda la situación se acabe en una aprobación de las medidas del 155, y que nunca tengan que aplicarse, porque Puigdemont vuelva a la legalidad y convoque elecciones antes de que el Consejo de Ministros se reúna para decretar su cese.

 ?? ÀLEX GARCIA / ARCHIVO ?? Manifestan­tes por la unidad de España el 12-O en Barcelona
ÀLEX GARCIA / ARCHIVO Manifestan­tes por la unidad de España el 12-O en Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain