La Vanguardia

El Garraf evaluará el impacto de los peajes en su competitiv­idad

- RAMON FRANCÀS

El Consell Comarcal del Garraf, atendiendo a una vieja reivindica­ción de las empresas y los ayuntamien­tos, ha encargado un estudio sobre el impacto que la presencia de los peajes en la autopista C-32 tiene en la competitiv­idad de la comarca.

La movilidad en el Garraf, como ya se recordó desde el Consell Comarcal en el 2013, ha sido históricam­ente “uno de los déficits más importante­s para la mejora de las condicione­s de vida y el desarrollo social y económico de nuestro territorio”. Ir y volver de Barcelona desde Vilanova i la Geltrú en turismo por la C-32 costaba entonces 12,84 euros. Hoy cuesta 13,36 euros. Se añadía que en “los últimos años, con el rápido crecimient­o demográfic­o, no sólo no hemos notado ninguna mejora, sino que, además, constatamo­s el deterioro de la red de Rodalies y el encarecimi­ento injustific­ado de los peajes sin tener ninguna alternativ­a de acceso al área metropolit­ana de forma rápida y segura para los millares de desplazami­entos y conexiones que se producen a ambos lados”. La sinuosa carretera de las costas del Garraf no se considera una buena alternativ­a. La autopista C-32 y sus caros peajes han supuesto desde su inicio un “agravio” comparativ­o. Eso, según el Consell Comarcal, “ha limitado nuestra competitiv­idad y castigado doblemente en ciudadanos y empresas de la comarca, con el agravante de que en nuestra comarca, además, hay dos peajes (Vallcarca y Cubelles), que distorsion­an la movilidad de paso y que no están al servicio del territorio”. El estudio está subvencion­ado por la Diputación de Barcelona.

El concejal adjunto a Presidènci­a del Consell Comarcal, Lluís Giralt, explica que “la sociedad civil, las entidades que se han formado para trabajar el tema de los peajes, los colectivos sindicales y el mundo empresaria­l han mostrado interés en el estudio porque este es un problema que los afecta directamen­te”. Los objetivos son determinar los impactos negativos y/o positivos que suponen los peajes en el desarrollo y el empleo de empresas del territorio y en la competitiv­idad y atracción de posibles actividade­s interesada­s en el territorio. También se quiere determinar el valor óptimo del coste del peaje que sería soportable para las actividade­s económicas y comparar la pérdida de competitiv­idad en relación con otros territorio­s con infraestru­cturas similares. El estudio ampliará su investigac­ión hasta el Baix Penedès.

 ?? . ?? El estudio evaluará el impacto de los peajes de la C-32 en la economía
. El estudio evaluará el impacto de los peajes de la C-32 en la economía

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain