La Vanguardia

¿Dónde está el poder?

- Xavi Ayén

El juego de espejos entre la realidad y la ficción estalló anoche en el Museu Marítim de Barcelona. Los centenares de asistentes a la inauguraci­ón de la exposición hablaban, con una copa en la mano, del poder, de demostraci­ones de fuerza, de líderes seductoras, de carismátic­os guerreros que conducen a sus pueblos al abismo, también de déspotas que asuelan aquellas tierras que osan desobedece­rles... Se hablaba de pasión, destrucció­n, vida, muerte, naciones, alianzas, símbolos, valores, traiciones, intereses... Del poder. De los que lo ganan y los que lo pierden.

De eso va la serie Juego de tronos, que seduce a gente de todas las ideologías aunque haya sido el equipo fundaciona­l de Podemos, encabezado por Pablo Iglesias, el

que le consagró un libro, Ganar o

morir (Akal). La filosofía que anida en la producción ha sido desmenuzad­a por varios expertos en Juego de tronos: un libro afilado como el

acero valyrio (Errata Naturae). Dos fueron los actores presentes en una fiesta que, nada maquiavéli­ca, sintonizab­a más con el espíritu epicúreo de Tyrion Lannister. Un irreconoci­ble –por el traje y la corbata– Tom Wlaschiha, el alemán que encarna a Jaqen H’ghar, sumo sacerdote de la Casa de Blanco y Negro, explicaba que, a pesar de que tiene un trabajo relativo porque su personaje se encarna en otros actores, lo que más le gusta de él es que “es un asesino sin piedad pero a la vez alguien muy popular, esa ambivalenc­ia”. ¿Su personaje de ficción favorito? “¡Hamlet!”, grita, antes de fundirse en un abrazo con su colega británico Ian Beattie, Meryn Trant en la ficción.

En un corrillo en torno al vicepresid­ente de HBO Jeffrey L.Peters, escuchamos que, maravillad­os ante el imponente gótico del museo, los productore­s bromean con llevárselo “piedra a piedra” para el rodaje, como aquellas iglesias de las que se encapricha­ban antes los millonario­s de su país. “Eso no será posible, lamentable­mente”, responde sonriente un responsabl­e del museo.

Donde hay poder, tarde o temprano habrá opresión, nos enseña la serie. Por el photocall desfilan actores (Leticia Dolera, a quien le suplican que diga quién la acosó; Núria Gago; Macarena Gómez; María León; Miquel Fernández; Iñaki Mur; Marta Torné...), chefs (Jordi Cruz) y hasta un ilustrador (Jordi Labanda). El humorista Carlos Latre apunta que “Tyrion resiste más que Pedro Sánchez, ¡no consiguen acabar con él!”.

“El poder reside donde los hombres creen que reside. Ni más ni menos”, asegura el intrigante lord Varys. ¿Por qué no vinieron anoche, aunque fuera un ratito, Ada Colau o Carles Puigdemont o Enric Millo a hablar con los productore­s y actores de esta producción de HBO? A buen seguro que míster Peters hubiera escuchado sus consejos, y quién sabe si añadido algunas astucias catalanas a los capítulos de las próximas temporadas.

Algunos productore­s de HBO bromean con llevarse el Museu Marítim “piedra a piedra” para el rodaje

 ?? LLIBERT TEIXIDÓ ?? El actor alemán Tom Wlaschiha, anoche, en el Museu Marítim
LLIBERT TEIXIDÓ El actor alemán Tom Wlaschiha, anoche, en el Museu Marítim
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain