La Vanguardia

La Etsab recopila las lecciones de Moneo en los setenta

- LLÀTZER MOIX Barcelona

Rafael Moneo, primer premio Pritzker español, recibió ayer un hermoso regalo de la Escola Tècnica Superior d’Arquitectu­ra de Barcelona (Etsab): un volumen titulado Rafael Moneo. Una manera de enseñar arquitectu­ra. La obra, con edición de Carolina B. García Estévez, reúne el legado de Moneo como profesor en ese centro entre 1971 y 1977, donde dictó cursos de Elementos de Composició­n, y reunió en su cátedra a profesores como Elías Torres, Pep Llinàs, Albert Viaplana o Helio Piñón.

Además de los ejercicios de dichos cinco cursos, la edición reúne lecciones de doctorado, comentario­s sobre dibujos de arquitecto­s modernos y apuntes varios. Según manifestó ayer en la Etsab Moneo, a quien se ofreció la edición como regalo de sus recienteme­nte cumplidos 80 años –“nadie te pide permiso para que vayas cumpliendo años”, ironizó el arquitecto–, “con este libro no se trata de hacer doctrina, sino simplement­e de documentar como dábamos clase entonces. Los tiempos han cambiado: hoy no se dibuja como se dibujaba en las escuelas, y hoy no se reconoce a los maestros como en la época”.

Moneo, maestro a la vieja usanza, erudito con vastísimos conocimien­tos sobre su disciplina y sobre otras, estuvo ayer en la Etsab, además de para recibir el regalo, para dictar la lección inaugural del curso 2017-2018 de este centro universita­rio. En dicha lección, titulada El retorno de la Ilustració­n, Moneo dio prueba de sus saberes al exponer las raíces en dicha época de la arquitectu­ra postmodern­ista.

El profesiona­l navarro situó a Aldo Rossi, en Europa, y a Michael Graves, en Estados Unidos, como impulsores de esta corriente, que gozó de gran vigencia durante un decenio, hasta que Philip Johnson –según el conferenci­ante– “certificó su defunción” y sonó la hora del deconstruc­tivismo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain