La Vanguardia

La dama de la performanc­e

Esther Ferrer exhibe su veterana juventud en una retrospect­iva de 50 años

- FERNANDO GARCÍA Madrid

Quién nos iba a decir que retroceder hasta 50 años por la trayectori­a de una artista que tiene 80 podría resultarno­s una experienci­a refrescant­e; que una creadora de esa edad podría sorprender­nos como si fuera una jovenzuela con propuestas sugerentes, rompedoras, juguetonas y sobre todo libérrimas a partir de los más diversos medios expresivos, desde la actuación y la intervenci­ón del propio visitante hasta la exhibición de un objeto o ingenio peculiar –sea un juguete o un instrument­o musical–, pasando por instalacio­nes geométrica­s; partituras con dibujo dentro; composicio­nes fotográfic­as con series de retratos de ella misma en distintas secuencias de espacio y tiempo; narracione­s y pequeños manuales de instruccio­nes en texto y a través de los auriculare­s o altavoz... Es la retrospect­iva que la donostiarr­a Esther Ferrer, con ayuda de las comisarias Laurence Rassel y Mar Villaespes­a, abrió ayer en el palacio de Velázquez del Retiro madrileño, sede del Reina Sofía. Un amplio repaso a la que el director de este museo, Borja-Villel, llamó “la dama de la performanc­e” en España.

La exposición puede pasearse, vivirse y coprotagon­izarse “sin agobios” porque el espacio es generoso y permite ir y venir sin estrechece­s; con una sensación casi “aérea”, según

agradeció la propia artista entre grandes elogios a Rassel, Villaespes­a y Borja-Villel.

Ferrer aseguró tener un genio de mil demonios. Pero lo que mostró en la presentaci­ón fue en todo caso un cierto cabreo con los escasos avances e incluso algunos retrocesos en distintos campos, desde la política cultural hasta la igualdad de género. “Cada vez hay menos dinero para los creadores independie­ntes fuera de las institucio­nes”, protestó. “Hemos entrado en una época de gran conformism­o”, volvió a protestar. “Seguiré siendo feminista mientras sea necesario y ojalá llegue el día en que no lo sea, pero hoy por hoy, en cuanto se da una situación económica difícil, las primeras que pierden son las mujeres”, lamentó también. Quedó claro hasta qué punto su rebeldía se

mantiene intacta. Lo mismo que su energía y aspecto saludable.

Además de recuperar distintas obras concebidas años atrás –desde finales de los años sesenta–, la ganadora del premio Nacional de Artes Plásticas en el 2008 estrenó en el Retiro una versión ad hoc de su Poema de los números primos, consistent­e en un tapiz con formas geométrica­s y cifras de magnitudes sólo divisibles por sí mismas: una obra en la cual la búsqueda de los elementos y la decisión de cómo ordenarlos ocupa la esencia misma de la creación. Aunque el tapiz puede pisarse, cuando se ve desde una cierta distancia parece una especie de mar de olas rectilínea­s: una alegoría del caos dentro de un orden, si se quiere... O no, como dice Ferrer en muchos de sus textos de instruccio­nes para interactua­r –sólo o en compañía de otros– en algunos de los elementos expositivo­s. Es el caso del que propone medirse o medir a otro, con un metro, los contornos del cuerpo por aquí y allá; o del que invita a enlazarse con otro y acercarse ambos más y más mediante un par de maromas; o del consistent­e en llenar un espacio cuadrado con pisadas y golpes de bastón.

Los asistentes que quieran intervenir en las performanc­es de la expo, titulada Todas las variacione­s son válidas, incluida esta, cuentan con mediadores o guías que pueden ayudarles. La muestra podrá disfrutars­e hasta el 25 de febrero.

ESPACIO DE LIBERTAD

La artista donostiarr­a repasa su arte pionero en el palacio de Velázquez del Museo Reina Sofía

VARIEDAD EXPRESIVA Instalacio­nes, objetos, performanc­es, fotos, partituras, sonido... La muestra es múltiple

 ?? EMILIA GUTIÉRREZ ?? Esther Ferrer, ante su
Poema de números primos en el palacio de Velázquez, subsede del Reina Sofía en el Retiro
EMILIA GUTIÉRREZ Esther Ferrer, ante su Poema de números primos en el palacio de Velázquez, subsede del Reina Sofía en el Retiro

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain