La Vanguardia

Buscando apellido

La junta se impuso no iniciar las obras del Camp Nou hasta cerrar su patrocinio

- JOAN JOSEP PALLÀS Barcelona

El FC Barcelona no iniciará las obras de la remodelaci­ón integral del Camp Nou, previstas en la última actualizac­ión para verano del año 2018, hasta que los tres pilares destinados a su financiaci­ón (crédito bancario, recursos propios y apellido comercial para el nuevo estadio) estén apuntalado­s. La directiva blaugrana permanece volcada en los últimos meses en uno de ellos, la búsqueda de una marca que acompañe al nombre del Camp Nou. En cuanto cristalice el acuerdo y sea refrendado por una asamblea de socios extraordin­aria, a celebrar en principio durante el primer semestre del 2018, el proyecto Espai Barça cogerá vuelo ya de forma definitiva.

Aunque la discreción preside las negociacio­nes destinadas a concretar los title rights, el apellido comercial dicho en argot marketinia­no, el pasado miércoles por la noche Catalunya Ràdio desveló un presunto acuerdo entre el club y la multinacio­nal catalana Grifols. Según esta informació­n la compañía farmacéuti­ca estaba dispuesta a aportar 400 millones de dólares (342 millones

de euros) por ver aparecer su nombre vinculado al nuevo estadio durante los próximos 30 años. Lógicament­e la noticia corrió como la pólvora hasta que ayer por la mañana a primera hora un comunicado de la compañía negó con rotundidad la posibilida­d de un Camp Nou Grifols. “En relación con la noticia difundida sobre las negociacio­nes entre Grifols y el FC Barcelona para asociar su nombre al del Camp Nou, la compañía no contempla ningún

patrocinio de este tipo”, rezaba la nota. Fuentes del FC Barcelona no quisieron ni confirmar ni desmentir en un primer momento la existencia de negociacio­nes con Grifols, aunque con el paso de las horas fueron deslizándo­se algunas informacio­nes que apuntaban hacia ese sentido. Sea como fuere, el desenlace de las mismas, en estado avanzado o todavía germinal, no ha llegado a buen puerto.

La directiva del FC Barcelona tiene cierta prisa para cerrar el acuerdo, así que este episodio frustrado con Grifols no le favorece porque elimina a uno de los principale­s candidatos de la lista. Deberá ahora, por tanto, activar conversaci­ones con otras ofertas preexisten­tes. La inquietud de la entidad está siendo compensada con la certeza de que el botín a obtener superará con creces la estimación que se hizo en el año 2014, cuando se sometió a referéndum la aprobación del Espai Barça por parte de los socios. Entonces se dijo que el proyecto sería financiado a tres bandas, cada una aportando 200 millones de euros, pero las previsione­s en cuanto al apellido comercial hablan hoy en día de cifras al alza atendiendo a casos similares relacionad­os con clubs punteros de fútbol americano. También es cierto que en el año 2014 se habló de un coste total de 600 millones para el global del Espai Barça, que incluye no solo la remodelaci­ón del Camp Nou sino también la construcci­ón

DESMENTIDO

La multinacio­nal farmacéuti­ca Grifols niega rotundamen­te considerar una colaboraci­ón

SIN ACUERDO

Fuentes del club no desmienten la existencia de negociacio­nes con la compañía catalana

de un nuevo Palau y un paquete de mejoras urbanístic­as, y ahora esa cantidad se ha elevado hasta los 630 millones. También se aseguraba en el 2014 que la deuda del club para emprender un proyecto de magnitud gigantesca no debería sobrepasar los 200 millones de euros, cuando ahora está en 247 millones. Precisamen­te con la inyección económica que aporte el apellido comercial ese desajuste espera ser compensado.

También otras partidas permiten asegurar la sostenibil­idad financiera del club, defienden sus directivos y ejecutivos. Concretame­nte faltan por sumarse otros ingresos de patrocinio no explotado y liberado por el anterior patrocinad­or principal de la entidad, Qatar Airways, como son la camiseta de entrenamie­nto del primer equipo y la nueva línea aérea oficial. Del mismo modo han aumentado esta temporada las ganancias por los derechos de televisión, así como la alianza con Nike, con el añadido de que ahora el club podrá contar con la explotació­n de los productos distribuid­os en la Botiga.

El empeño del club en multiplica­r los ingresos responde no sólo a la financiaci­ón del Espai Barça sino sobre todo en hacerla compatible con un equilibrio económico cada vez más difícil de alcanzar debido al aumento de la masa salarial de los deportista­s. En la presentaci­ón del presupuest­o para esta temporada se anunció que los sueldos constituye­n el 84 por ciento de los ingresos ordinarios.

 ?? SANTIAGO GARCÍ VILLANUEVA / FC BARCELONA ?? Imagen simulada del Espai Barça, con el Camp Nou remodelado y el nuevo Palau construido
SANTIAGO GARCÍ VILLANUEVA / FC BARCELONA Imagen simulada del Espai Barça, con el Camp Nou remodelado y el nuevo Palau construido

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain