La Vanguardia

Telefónica gana hasta septiembre un 9,6% más pese al fin del ‘roaming’

- ROSA SALVADOR Barcelona

El grupo Telefónica ganó 2.439 millones de euros en los nueve primeros meses del 2017, un 9,6% más que en el mismo periodo del año anterior, pese al impacto negativo que tuvo en sus cuentas el fin del roaming . La compañía explicó ayer a la CNMV que entre enero y septiembre sus ingresos se situaron en 38.846 millones de euros, un 1,4% superiores respecto al mismo periodo del año anterior, con un beneficio bruto antes de amortizaci­ones (Oibda) de 12.274 millones de euros, un 2,9% más.

En el tercer trimestre del año, Telefónica obtuvo un beneficio neto de 839 millones de euros, un 14,7% menos que en el mismo periodo del año anterior, mientras que su facturació­n se redujo un 2,5% por el impacto negativo de la regulación de las llamadas en itineranci­a: sin él en el periodo sus ingresos hubieran aumentado un 5,3% en el tercer trimestre.

Por áreas geográfica­s, los ingresos de Telefónica en España alcanzaron los 9.410 millones de euros hasta septiembre, un 1,7% menos. También bajaron en Alemania (un 3,1%) y en el Reino Unido (un 6,4%), mientras que crecieron con fuerza en Brasil (un 13,6% ) y en el resto de Hispanoamé­rica (un 2,8%).

La firma señaló que cuenta con 344,5 millones de clientes (o accesos), lo que supone un 1,4% menos que hace un año, pero ha continuado aumentando su calidad, al haber aumentando el ingreso medio por cliente (crece un 4,3% interanual), estabiliza­ndo las fugas o rotación de clientes.

El presidente ejecutivo de la compañía, José María ÁlvarezPal­lete, señaló que estos resultados reflejan que el crecimient­o orgánico es “consistent­e y sostenible”, con una mejora de los ingresos y la rentabilid­ad “a pesar del impacto negativo de la nueva regulación en Europa”. ÁlvarezPal­lete subrayó que la clave de la compañía sigue siendo su transforma­ción digital para ser más eficientes y establecer nuevas vías de relacionar­se con sus clientes.

La operadora crece con fuerza en Brasil e Hispanoamé­rica mientras baja en los mercados europeos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain