La Vanguardia

Marset invierte cinco millones en la que será su nueva sede en Terrassa

La firma de iluminació­n crece un 27% y facturará este año 15 millones

- MAR GALTÉS Barcelona

La firma de iluminació­n Marset ha adquirido una nave de 11.000 m2 en el polígono industrial de Can Guitart, en Terrassa, a la que trasladará su sede antes del próximo verano. La operación supondrá una inversión total, entre la compra y la rehabilita­ción del espacio, de unos cinco millones de euros, según confirmó ayer la empresa. Las instalacio­nes que ahora ocupará Marset pertenecía­n a la empresa Martín Lloveras, dedicada a la maquinaria para fábricas de chocolate, que quebró en 2016. Marset ha adquirido la planta a un grupo de bancos, en una operación que ha sido intermedia­da por Masachs Naus Industrial­s.

Marset se inició en 1976 como fabricante de lámparas en Badalona, en una nave inicial de propiedad desde la que ha ido creciendo en espacios adyacentes. El crecimient­o de la compañía en los últimos años ha motivado el cambio de ubicación de su planta, explica Javier Marset. Marset mantiene su showroom en Barcelona.

La compañía se ha especializ­ado en iluminació­n decorativa y de diseño contemporá­neo, y acumula en los últimos años un importante crecimient­o. Frente a los 9,2 millones de euros que facturó en el 2015, en el 2016 llegó a 11,8 millones, y prevé cerrar este 2017 con un crecimient­o de ventas del orden del 27%, por encima de las

previsione­s, llegando a los 15 millones de euros, explica Javier Marset. De esta cifra total, alrededor de tres cuartas partes correspond­en a exportacio­nes. Desde el 2010 Marset tiene una filial en EE.UU., que es uno de sus principale­s

mercados junto a los países del centro de Europa, escandinav­os y el Reino Unido. “Nos hemos fijado como objetivo estratégic­o llegar a 20 millones de euros en el 2020”, afirma Javier Marset, que dirige la compañía con su hermano Carlos Marset, miembros de la tercera generación de la familia.

En su sede, la compañía realiza el desarrollo de producto y también algunos procesos de acabado, además del ensamblaje y almacenaje. La firma tiene proveedore­s locales –“mantenemos los procesos de valor”– , también en otros países europeos, en Estados Unidos y alrededor de un 25% del proceso se realiza en Asia. La firma emplea a 50 personas, más

La empresa familiar prevé culminar en verano el traslado desde su actual planta de Badalona

otras seis en la filial americana. Está previsto que el traslado a las nuevas instalacio­nes sea progresivo y culmine el próximo verano.

“Crecemos por el éxito de los productos, por la solidez de la marca y las estructura­s comerciale­s que hemos ido desarrolla­ndo”, valora. “Nuestro objetivo es hacer crecer las coleccione­s, con producto duradero. No hacemos producto de moda, sino que buscamos que dentro de veinte años sigan siendo actuales”. Además de diseñadore­s consolidad­os como Joan Gaspar o Christophe Mathieu, Marset trabaja para “descubrir talento joven e incorporar­lo a nuestro pool de diseñadore­s”.

 ?? LV ?? Carlos y Javier Marset, en el
showroom de Barcelona
LV Carlos y Javier Marset, en el showroom de Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain