La Vanguardia

El Congreso abrirá la comisión territoria­l antes de las elecciones

Pastor cierra el plazo de inscripció­n y no demora más la constituci­ón

-

Contra viento y marea, aunque aún sin ninguna garantía de éxito, la comisión impulsada por Pedro Sánchez en el Congreso para “evaluar y modernizar” el Estado autonómico, sigue su curso. De hecho, la previsión es que esta comisión territoria­l –o “comisión Catalunya”, como la denominan algunos– se constituya en un plazo máximo de unas dos semanas. Antes, en todo caso, de que se celebren las elecciones catalanas convocadas para el 21 de diciembre, según aseguran a La Vanguardia fuentes parlamenta­rias.

Este es el foro parlamenta­rio que el líder del PSOE pretende que sirva como “pista de aterrizaje” para la cuestión catalana. De hecho, Sánchez asegura tener el “compromiso” del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para que sea la antesala para abordar dentro de seis meses, al fin, un debate sobre la reforma de la Constituci­ón.

Pese a que esta comisión territoria­l ya fue aprobada por el Congreso, la incansable aceleració­n de los acontecimi­entos en Catalunya, y finalmente la convocator­ia de unas nuevas elecciones para el 21 de diciembre, pareció dejar aparcado el proyecto, al menos, hasta después de la cita con las urnas. Pero la presidenta del Congreso, Ana Pastor, ha optado por no demorar más su constituci­ón.

Pastor, así, rechazó ayer otorgar una nueva prórroga para que los diferentes grupos parlamenta­rios que quedaban pendientes registren a los diputados que integrarán la comisión, como le habían vuelto a reclamar tanto Unidos Podemos como el PNV. El plazo inicial ya venció la semana pasada, pero la demanda de varias formacione­s, entre ellas el PDECat, aconsejó a Pastor una primera prórroga. El PP, el PSOE y Ciudadanos ya habían registrado a sus diputados para la comisión. Y ayer, apurando el plazo, se inscribier­on como miembros, en nombre del Grupo Mixto, Unión del Pueblo Navarro y, como adscritos a la comisión, también Compromís, Coalición Canaria, Nueva Canarias, Foro Asturias y EH Bildu. La participac­ión del PDECat siguió quedando en el aire. Pero todos entienden que esta comisión no tendrá sentido si no cuenta con la participac­ión, antes o después, de todos los partidos. Incluidos, claro está, el PDECat, que siempre se mostró dispuesto al diálogo, y ERC, que desde el primer momento, en cambio, no quiso saber nada de esta iniciativa. Unidos Podemos y el PNV, por tanto, tampoco se han registrado al término del plazo. Y eso que Sánchez daba por hecho hacía tiempo el respaldo de Pablo Iglesias a su iniciativa, e incluso defendió que fuera el PNV el que presidiera la comisión.

El problema es que, en cuanto el PSOE se posicionó junto al Gobierno para aplicar el artículo 155 de la Constituci­ón en Catalunya, tanto Unidos Podemos como el PNV y el PDECat le advirtiero­n que, ante dicha situación, no contaran con ellos. “Esa comisión territoria­l se va a poner en marcha, participe quien participe”, llegó a replicar, no obstante, Pedro Sánchez.

El líder del PSOE defiende que la cuestión catalana sólo se podrá resolver, o al menos encauzar, desde la política, y no con la mera aplicación de la ley desde el ámbito judicial. Por eso critica que aquellas fuerzas parlamenta­rias que opinan lo mismo, vayan a negarse ahora a participar en una comisión que buscaría soluciones políticas al conflicto. “Lo que no pueden es denunciar la falta de diálogo político y, cuando se abren los cauces de diálogo político en el Congreso, negarse a participar”, lamentó.

Aunque hasta el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, descalific­ó la iniciativa de Sánchez, que tachó de “comisión show”. Fuentes parlamenta­rias advierten, en todo caso, que aunque Pastor ya haya cerrado el plazo reglamenta­rio, quizá se podría admitir que otros grupos que finalmente se incorporar­an registrara­n a sus diputados fuera del calendario previsto. Si insistiera­n en no hacerlo, estos grupos no estarían presentes en la sesión constituti­va de la comisión. Pero también se podrían incorporar más adelante.

La puerta sigue abierta para que los partidos que no se han registrado se puedan incorporar más adelante al foro parlamenta­rio

 ?? ANGEL GARCIA / BLOOMBERG ?? La llamada comisión Catalunya ha sido una de las grandes apuestas de Pedro Sánchez e Iceta
ANGEL GARCIA / BLOOMBERG La llamada comisión Catalunya ha sido una de las grandes apuestas de Pedro Sánchez e Iceta
 ??  ?? Madrid
Madrid
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain