La Vanguardia

El apoyo a la independen­cia sube hasta el 48,7% y deja el no a cinco puntos

El CEO estima que Junts pel Sí y la CUP revalidarí­an la mayoría absoluta

- BARCELONA Redacción 1,3%

El último barómetro del Centre d’Estudis d’Opinió (CEO) refleja un incremento de casi ocho puntos de apoyo al independen­tismo con respecto al mes de junio. Así, a la pregunta “¿Quiere que Catalunya se convierta en un Estado independie­nte?”, el 48,7% de las 1.338 personas encuestada­s lo hace afirmativa­mente. En cambio, el no se queda en un 43,6%, la cifra más baja desde diciembre del 2014.

Por lo tanto, se impone el apoyo a la independen­cia por primera vez desde junio del 2016, con una diferencia similar (de cinco puntos sobre el no, que cae casi seis puntos desde junio pasado) y, al mismo tiempo, con la cifra más alta desde diciembre del 2014 –poco tiempo después del proceso participat­ivo del 9-N–. Además, el independen­tismo consigue dar la vuelta a la tortilla considerab­lemente, ya que en junio los contrarios a la independen­cia eran el 49,4%, mientras que los que apostaban por un nuevo Estado eran el 41,1%.

Todo esto podría estar dándose como consecuenc­ia de los acontecimi­entos que se han producido durante la elaboració­n del sondeo, dado que se realizó entre los días 16 y 29 de octubre, y eso incluye dos días después de declararse la independen­cia en el Parlament y la aplicación del artículo 155 de la Constituci­ón, con el que el Ejecutivo de Mariano Rajoy ha intervenid­o el autogobier­no catalán. La encuesta se ha llevado a cabo, pues, en una coyuntura de máxima movilizaci­ón independen­tista y, de hecho, el mismo CEO constata la “dificultad creciente de los encuestado­res para hacer entrevista­s en el contexto actual”.

Con todo, la encuesta salva la mayoría absoluta de una coalición que hoy por hoy parece complicado que se repita, que es la de Junts pel Sí aliada con la CUP. A Junts pel Sí el sondeo le otorga entre 60 y 63 escaños, mientras que a la CUP, 8 o 9. Con estas cifras, en el mejor de los casos el bloque independen­tista sumaria 72 diputados, los mismos que consiguier­on en las elecciones del 27 de septiembre del 2015. Pero sí que hay un dato relevante: las dos formacione­s, sumadas, se quedarían con un 45,9% de los sufragios, dos puntos menos que en el 27-S.

El CEO señala que la horquilla de escaños para Ciudadanos se situaría entre 25 y 26, y el PSC mejoraría los 16 del 2015, con una horquilla de 17 a 19 diputados. También Catalunya Sí que es Pot subiría en el mejor de los casos hasta los 14, frente a los 11 escaños de las pasadas elecciones, y el PP obtendría entre 10 y 11 diputados.

Sin embargo, para los partidos políticos, el único electorado que se muestra dividido es el de Catalunya Sí que es Pot: un 55,7% no quiere un Estado catalán; el 30,4% sí que lo quiere; el 13,3% no lo sabe, y el 0,6% no contesta. El sondeo refleja también una subida identitari­a y sobre todo territoria­l, ya que crece la insatisfac­ción con el nivel de autonomía (pero sin llegar al techo del 72,5% del 2013), y las preferenci­as por la independen­cia en un panel con varias opciones suben casi seis puntos, por encima del 40%, pero también lejos del 48% del 2013.

De esta manera, preguntado­s por la forma de organizaci­ón territoria­l que preferiría­n, un 40,2% de los encuestado­s apuesta por una Catalunya independie­nte, un 27,4% quiere seguir siendo una comunidad autónoma, un 21,9% aboga por un Estado dentro de una España federal y un 4,6% defiende ser una región de España.

En unas elecciones el bloque independen­tista obtendría el 45,9% y perdería dos puntos con respecto al 27-S

Además, el sondeo lanza que un 64,6% de catalanes consideran que Catalunya tiene un nivel insuficien­te de autonomía; un 23%, un nivel suficiente; un 5,4%, demasiada autonomía; un 6,2% no lo sabe y un 0,9% no contesta.

Hay que tener en cuenta, además, que el sondeo fija en un 75% la participac­ión, cifra ligerament­e superior a la que consta en el dato oficial proporcion­ado por la Generalita­t para el 27-S: 74,95%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain