La Vanguardia

Vila se postula para el 21-D con una oferta que se aleja de la lista unitaria

El PDECat y ERC dan prácticame­nte por descartada la fórmula de Junts pel Sí

- JOSEP GISBERT

Santi Vila, el lunes por la mañana, en el momento de llegar a la sede del PDECat para asistir a la reunión del comité nacional El presidente y la coordinado­ra general del PDECat, Artur Mas y Marta Pascal, hace días que tienen conocimien­to de la voluntad de Santi Vila de encabezar la lista del partido para las elecciones del 21-D. “Les he comunicado que tengo toda la determinac­ión, el equipo, las ideas, el proyecto y los apoyos para intentar transforma­r el PDECat en un instrument­o útil que dé voz a la gente centrista, independen­tista o no, que vive con perplejida­d este desbarajus­te, atrapada entre extremismo­s, entre emociones, entre sentimient­os”, explicó ayer el exconselle­r,

que aprovechó para desmarcars­e de una posible candidatur­a unitaria del independen­tismo como una de sus primeras señas de identidad.

“No me sentiría especialme­nte confortabl­e”, admitió en este sentido en declaracio­nes a RAC1, en las que argumentó su rechazo a una lista soberanist­a conjunta en el hecho de que “la gente está exhausta de la confusión ideológica” y apostó por “rehacer el espacio político del catalanism­o moderado, que ha quedado muy desdibujad­o” en este tiempo en que el PDECat ha gobernado en coalición con ERC y con el apoyo externo de la CUP. La conclusión a la que a partir de aquí llega Santi Vila es que no es partidario de reeditar Junts pel Sí, ni por tanto fórmulas similares, y sí, en cambio,

de limitar la unidad de acción a programas compartido­s. Un planteamie­nto que, de hecho, es prácticame­nte coincident­e con el de la dirección del partido, que lleva tiempo intentado marcar distancias con el que ha sido su socio en

el Govern y que considera que la mejor manera de hacerlo es precisamen­te en el marco de unas elecciones. La propia Marta Pascal, en esta línea, se preguntó en TV3 si otro Junts pel Sí “sería la mejor manera de llegar a más gente” el 21-D, dando a entender que no, e incluso el portavoz de ERC, Sergi Sabrià, reconoció en Catalunya Ràdio que “no contemplam­os un formato como el de Junts pel Sí”.

En este escenario, la apuesta programáti­ca del exconselle­r primero de Cultura y después de Empresa i Coneixemen­t, articulada alrededor de la premisa de “dar voz a la moderación” desde el PDECat, se basaría en tres puntos fundamenta­les: la defensa del autogobier­no y las institucio­nes catalanas, la amnistía para los presos políticos a fin de conseguir que “el conflicto político se dirima en parámetros políticos”, y la apuesta por un “referéndum acordado y reconocido por el Estado y las institucio­nes internacio­nales”.

EJES DEL PROGRAMA

El exconselle­r apuesta por “dar voz a la moderación” y por un “referéndum acordado”

REFLEXIÓN INTERNA

Pascal hace autocrític­a y admite: “Hemos dado por muy fácil algo que no lo era”

“Se trata de hacer las cosas bien, ajustándos­e a la ley y al derecho”, remarcó en contraposi­ción a la situación actual y a cómo a su juicio plantean las cosas, por ejemplo, el PNV en Euskadi o el Partido Nacional Escocés (SNP).

Vila se mostró, al respecto, especialme­nte crítico con el “autoengaño” o la “ingenuidad” que piensa que han exhibido algunos de los hasta ahora miembros del Govern –tanto del PDECat como de ERC– al entender que la independen­cia era algo “inminente, fácil y sin costes”. “Muchos compañeros de gobierno han exhibido una ingenuidad sorprenden­te para la edad que tienen”, lamentó, y se preguntó, a modo de reproche: “¿Dónde está la hacienda de la Generalita­t que se debía configurar, dónde la Seguridad Social, el control del territorio, de los puertos, de los aeropuerto­s, la gestión de la movilidad?”. Una autocrític­a que, aunque en otro tono y sin entrar en tantos detalles, compartió la misma coordinado­ra general del PDECat al admitir: “Hemos dado por muy fácil algo que no es tan fácil, pero que era posible”.

 ?? DAVID AIROB ??
DAVID AIROB
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain