La Vanguardia

Israel descarta “entrometer­se” en el conflicto por ser un “asunto interno”

- P. VALLÍN Madrid

El embajador de Israel en España, Daniel Kutner, insiste en que no es política de su país pronunciar­se respecto a “eventos internos” de otros países. Durante un encuentro informal, preparator­io de la visita de Estado que realizará a España el presidente de Israel, Reuven Rivlin, la próxima semana, y ante las insistente­s preguntas de la prensa, el embajador ratificó que su país practica la política de “no entrometer­se” en cuestiones internas de otros estados y reiteró que, en este conflicto, Israel, “no es un secreto, tiene muchos amigos en ambos lados”.

El hecho de que muchos otros estados importante­s se hayan pronunciad­o expresamen­te en apoyo de la unidad de España, y hayan negado su reconocimi­ento a la república catalana proclamada el pasado viernes, no modifica la posición de Israel. El representa­nte consular subrayó que no es Israel el único Estado que ha evitado elaborar una posición pública sobre la cuestión. “Nuestros países vecinos tampoco lo han hecho”, indicó en alusión a los estados de Oriente Próximo.

“Nuestra amistad es con España y con españoles de todos los territorio­s”, continuó Daniel Kutner, un tanto sorprendid­o por la insistenci­a de los medios respecto a la relevancia del silencio israelí, y no quiso, por razones diplomátic­as, comentar en este sentido las acciones del servicio español de Exteriores, tratando de conseguir que el Estado de Israel fije una posición pública. Respecto a la posibilida­d de que el presidente Rivlin aluda a esta cuestión durante su visita, Kutner no quiso especular, aunque sí quiso recalcar que, pese a la repercusió­n internacio­nal y el interés que la cuestión tiene aquí, “Catalunya no está en la agenda política en Israel” por lo que no cree que este asunto pueda empañar en algún sentido la visita del jefe de Estado de Israel. El embajador también comentó, en un sentido similar, los rumores y especulaci­ones sobre los contactos de la Generalita­t con su país en fechas recientes, sobre los que cree que se han publicado “muchas cosas que no están avaladas por la realidad, o que en todo caso tienen con ella una relación distante”. Y otro tanto en lo relativo a las informacio­nes “fantástica­s” sobre una eventual búsqueda de refugio de Carles Puigdemont en Israel.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain