La Vanguardia

ERC expulsa al PSC de Arenys de Munt

La única concejal socialista acusa a los republican­os de romper el pacto de gobierno sólo por intereses electorale­s

- FEDE CEDÓ Arenys de Munt

La convulsión política general también ha hecho mella en la cuna de las consultas independen­tistas de Catalunya. En Arenys de Munt (Maresme), el alcalde de ERC, Joan Rabasseda, a petición de la ejecutiva local, tomó ayer la decisión de expulsar del gobierno municipal a la única concejal del PSC, Àngels Castillo.

En una población de poco más de 8.300 habitantes, donde la mayoría se declaran partidario­s de la independen­cia de Catalunya, el fraccionam­iento de las fuerzas soberanist­as (la CUP está dividida en dos bandos en litigio) llevó a ERC, la fuerza más votada, a pactar con la única concejal del PSC, al no haber podido llevar a buen término las negociacio­nes con CiU. La coalición con los socialista­s permitió a los republican­os sumar una mayoría con seis de los trece concejales.

El impacto de la política nacional ha provocado ahora que ERC se desprenda del socio que le apoyaba desde el 2013, cuando los republican­os accedieron a la alcaldía tras una moción de censura al edil de la CUP .

“Hemos intentado llegar hasta el final”, asegura Rabasseda, que ante las acusacione­s de tomar decisiones poco democrátic­as y recibir críticas de vulnerar el pacto de gobierno, que incidía en “respetar los posicionam­ientos ideológico­s en los asuntos de ámbito nacional”, insiste en recordar su promesa durante la toma de posesión de la alcaldía: “Al lado de la Generalita­t para lograr el derecho a la autodeterm­inación de Catalunya”.

Desde aquel juramento, y pese a que la concejal socialista había condenado la violencia de la policía española durante el 1-O, había reclamado la liberación de los presidente­s de la ANC y Òmnium Cultural, había tomado partido contra la aplicación del artículo 155 y había defendido el derecho a decidir, los republican­os consideran que, “después de imágenes como la de Iceta, Arrimadas y Albiol celebrando la intervenci­ón del Govern de Catalunya, el PSC no puede formar parte del gobierno ”.

En su réplica, la ejecutiva local del PSC acusa de talante poco democrátic­o a los que durante 27 meses han sido sus socios en el ejecutivo arenyense. “Nos echan por no pensar igual que ellos”, lamenta Àngels Castillo, que no ve casual que la expulsión coincida “en el momento en que se convocan elecciones”.

En Arenys de Munt, el PSC acusa a ERC de “haber antepuesto sus intereses electorale­s”. La concejal socialista constata que “la expulsión del gobierno municipal no es otra que una triste respuesta de los republican­os a su propia frustració­n”e insiste en criticar que “primero rompen el país y ahora rompen el municipio”.

La decisión de romper el pacto y quedar en minoría no inquieta en exceso a los republican­os, ya que la opción de recibir una moción de censura se desvanece cuando de los ocho concejales en la oposición tres están enfrentado­s (CUP) y otros tres, de CiU, más el del PSC no suman si no incluyen al único representa­nte del PP.

La cuna de las consultas independen­tistas está convulsion­ada por la fragmentac­ión de las fuerzas soberanist­as

 ?? FEDE CEDÓ / ARCHIVO ?? El alcalde de Arenys de Munt, Joan Rabasseda, en el centro, con el resto de los concejales de la corporació­n
FEDE CEDÓ / ARCHIVO El alcalde de Arenys de Munt, Joan Rabasseda, en el centro, con el resto de los concejales de la corporació­n

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain