La Vanguardia

Rice, desde el sofá

El base del Barça utiliza las redes sociales para ironizar sobre el presente de la sección y se aferra a su sueldo para no dejar la entidad

- JUAN BAUTISTA MARTÍNEZ Barcelona

Tyrese Rice disfruta de un piso fantástico en el centro de Barcelona, muy cerquita de la casa Batlló. El 19 de mayo el base estadounid­ense se avino a abrir las puertas de su casa a las cámaras de Barça TV para un reportaje en el que explicaba cómo era su vida en la ciudad, al menos la parte que se podía contar, y sus inicios en el baloncesto. Entonces todavía estaba a las órdenes de Georgios Bartzokas en el primer equipo blaugrana. Ya había decepciona­do a muchos de los que le recibieron con los brazos abiertos, léase aficionado­s, compañeros y equipo técnico y directivo del club. Había pasado de ser el líder fichado a golpe de talonario a un jugador irregular que había protagoniz­ado discusione­s con el entrenador. Actualment­e sigue cobrando un sueldo fantástico del Barça (1,5 millones de salario neto para un coste total para la entidad de unos cuatro millones, impuestos incluidos), pero ni el entrenador Sito Alonso ni el mánager Nacho Rodríguez cuentan con él, pese a las cinco derrotas consecutiv­as del Barcelona. Rice se lo mira todo desde el sofá de casa. Desde allá va poniendo tuits, a veces irónicos, sobre la actualidad del equipo de baloncesto barcelonis­ta. El último, cuando se enteró de la sentencia que obliga al club a readmitir a Joey Dorsey. “Whaaaaat? En serio??”, escribió el base estadounid­ense. De la misma manera cuando el Barça perdió contra el Zalgiris colgó el siguiente mensaje: “Estoy en el sofá. Relajado”.

El club anunció en verano que no contaba con él y como no se llegó a un acuerdo para su salida le conminó a ejercitars­e con el filial en Sant Joan Despí. Fuentes barcelonis­tas explican a La Vanguardia que Rice no va todos los días ni está en la dinámica de grupo del Barça B. La entidad pone a su disposició­n las instalacio­nes y un elenco de trabajo profesiona­l, pero él se dedica a pasar por allí de vez en cuando. Desde que Rodríguez tomó las riendas deportivas de la sección tenía muy claro que había que encontrar una solución para Rice, pero el jugador ha preferido seguir cobrando en vez de embarcarse en otro proyecto. El mánager declaró en RAC1 que el base tuvo cuatro ofertas de equipos de Euroliga que rechazó. Una era del Efes turco. Otra del Armani de Milán. Dio el no por respuesta. Él hubiera querido ir cedido al Maccabi, donde triunfó, título de Euroliga incluido, en una etapa anterior. Pero el Barcelona debía asumir buena parte de su salario y en ese caso fue el club el que no pasó por el aro.

¿Por qué no juega Rice si sus condicione­s técnicas y su trayectori­a son superiores a las del base Paul Pressey? Sito Alonso afirmó el

ASISTENCIA IRREGULAR

Rice va de vez en cuando a la Ciutat Esportiva para entrenarse, pero no está en la dinámica de grupo del filial

HERENCIA ENVENENADA

El Barça espera que Dorsey no tense más la cuerda mientras no haya una sentencia firme

domingo que él quería un base del perfil de Pressey, que representa todo lo contrario al tipo de jugador que es Rice. Sí, es verdad que el recién llegado defiende mucho mejor y no va en plan estrellita (no podría hacerlo). Pero más allá de razonamien­tos baloncestí­sticos hay que encontrar los disciplina­rios. En el Barcelona están muy enojados por la actitud de Rice de aferrarse al sillón de su sueldo, pero sobre todo les encrespa lo que, a su juicio, fue un estilo de vida muy poco profesiona­l del jugador la pasada campaña. “Quemaba Barcelona por la noche”, se dice por el Palau. No fue el único responsabl­e de la mala temporada del equipo, pero sí constituye un ejemplo de cómo devorar todas las esperanzas rápidament­e.

En el intento del Barça por revertir la situación que vivió (y vive) sobre las canchas, la de Rice supone una herencia envenenada, un legado complejo al que se sumó el lunes el caso de Joey Dorsey.

Un juzgado obliga al Barça a readmitir al pívot, despedido en enero tras criticar a los servicios médicos del club. La sentencia, que obra en poder de este diario, indica que la entidad ha de incorporar­lo de nuevo a su disciplina además de abonarle 25.000 euros de indemnizac­ión y las cantidades que ha dejado de percibir durante este tiempo, descontand­o los meses que el estadounid­ense jugó en el Best Balikesir turco (entre febrero y junio). En el contrato de Dorsey con el Barça se estipula que el jugador ha de cobrar por esta campaña 1.195.000 euros. El club tiene cinco días, desde la notificaci­ón de la sentencia, para recurrir al Tribunal Superior de Catalunya y ya ha anunciado que utilizará esta vía legal. Mientras, en este ínterin, el Barcelona espera que Dorsey no tense más la cuerda y no se presente a los entrenamie­ntos. De hecho, el equipo bastante tiene con intentar que las canastas vuelvan a entrar en el aro de los rivales.

 ?? FCB ?? Otros
tiempos. Tyrese Rice posó sonriente para los medios oficiales del Barça, el 19 de mayo, en su casa del centro de
Barcelona
FCB Otros tiempos. Tyrese Rice posó sonriente para los medios oficiales del Barça, el 19 de mayo, en su casa del centro de Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain