La Vanguardia

El PSC cree que la ruptura con Colau refuerza su perfil moderado

Iceta y Sánchez ven a los comunes pactando con ERC y la CUP

- IÑAKI ELLAKURÍA Barcelona

En el cuartel general de los socialista­s catalanes, donde ultiman los detalles de la campaña de Miquel Iceta para el 21-D, hacía días que barruntaba­n que los cuadros de Catalunya En Comú decidirían finiquitar su pacto en el Ayuntamien­to de Barcelona. Sobre todo tras escuchar las duras palabras que les dirigió la alcaldesa, Ada Colau, el sábado en la presentaci­ón de la candidatur­a de Xavier Domènech, o de leer algunos tuits de Jaume Asens.

Motivos por los cuales el anuncio de la decisión de los comunes de romper tras la votación de una consulta interna con ellos el pacto de gobierno en Barcelona ni les cogió por sorpresa ni les preocupó en exceso.

Consideran que a cinco semanas de la contienda electoral, y más allá del espacio estrictame­nte municipal y el “error gravísimo y perjudicia­l que será para Barcelona”, les ayuda a presentars­e como la única candidatur­a que represente el catalanism­o moderado y de izquierdas. “Nos han hecho media campaña ya que dejan clara su voluntad de entendimie­nto con ERC y la CUP”, aseguraban ayer desde la calle Nicaragua, donde siempre hubo un sector que no vio con buenos ojos la alianza de Jaume Collboni con Colau.

Una de las primeras consecuenc­ias que tendrá la ruptura en el Ayuntamien­to de Barcelona es la de imposibili­tar cualquier tipo de entendimie­nto entre los dos partidos después del 21-D, cerrando la posibilida­d de un tripartito formado por ERC, PSC y los comunes. Fórmula con la que se había especulado. “A partir de hoy nosotros no podremos mirar igual a la gente de los comunes”, avisó el primer secretario del PSC, Miquel Iceta.

La mayoría de reacciones de dirigentes del PSOE tras conocerse la posición de los comunes fue también la de subrayar el “acercamien­to” de Colau, que el sábado se sumó a la manifestac­ión que pidió la liberación de los exconselle­rs, al independen­tismo.

“En Comú y Podem están preparando ya un posible pacto con ERC y la CUP”, apuntaron fuentes socialista­s que, entre otros argumentos, recordaban la reunión que mantuviero­n antes del 1-O en casa del productor televisivo Jaume Roures el líder republican­o, Oriol Junqueras, y el de Podemos, Pablo Iglesias.

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, censuró una decisión de Ada Colau que también fue criticada por los hasta hace pocos líderes parlamenta­rios de los comunes, Joan Coscubiela y Lluís Rabell. “Colau y En Comú han elegido hoy el camino de los independen­tistas, decisión que consideram­os equivocada”, afirmó Sánchez. Mientras, el portavoz de la ejecutiva del PSOE, Óscar Puente, afirmó: “La emperatriz de la ambigüedad prefiere a Trias, el del trust, que al PSC. Y estos son los que nacieron para tender puentes y dialogar”. La vicesecret­aria general del PSOE, Adriana Lastra, ahondó en esta línea: “Ada Colau y los comunes siguen su hoja de ruta independen­tista”.

En la presentaci­ón de su candidatur­a, que tiene al exconselle­r Ramon Espadaler como su novedad más llamativa, Iceta señaló que su prioridad es, en estos tiempos tan convulsos para Catalunya, “impulsar la unidad” y la construcci­ón de espacios transversa­les y de consenso. El líder de los socialista­s catalanes se dijo “harto” de que “Catalunya retroceda” e hizo un compromiso público para intentar cambiar esa dinámica: “Donde hay división, pondremos unidad. Donde hay sectarismo, pondremos hermandad. Donde hay improvisac­ión, preparació­n”.

Hacía días que en la dirección del PSC se empezaba a dar por hecho el divorcio

 ?? QUIQUE GARCÍA / EFE ?? Miquel Iceta presentó ayer en Barcelona la candidatur­a socialista para las elecciones catalanas de diciembre
QUIQUE GARCÍA / EFE Miquel Iceta presentó ayer en Barcelona la candidatur­a socialista para las elecciones catalanas de diciembre

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain