La Vanguardia

“Perdía el pelo por estrés”

Márquez admite que vivió “momentos muy difíciles” en la primera parte del año

- TONI LÓPEZ JORDÀ

Alguien imagina al risueño y bromista Marc Márquez preocupado, sin sonrisa, devorado por el estrés hasta el punto de perder pelo? Pues así ha sido esta temporada, al menos en la primera mitad, cuando no lograba buenos resultados, según confesó ayer el piloto de Cervera entre risas, después de celebrar el título con su equipo. “Sí, es cierto, ha sido una temporada muy dura, con muchos altibajos, con momentos difíciles”, descubría el catalán, que llegó a verse sin opciones de título en el primer tercio del Mundial, después de dos caídas en cinco carreras.

Pese a las carcajadas en su relato, la anécdota es ilustrativ­a de la angustia que vivió el tetracampe­ón. Después del GP de Catalunya, en junio, fue a cortarse el pelo y su peluquera le dijo: “¿Qué te pasa, que te están saliendo unas clapitas aquí detrás?”. Marc se estremeció. “¿Cómo? ¡Es imposible, con 24 años no me puedo quedar calvo! Mi abuelo y mi padre tienen pelo...”. Así que fue a visitar al doctor Ángel Charte, el médico generalist­a del Mundial, que le puso nombre al suicidio capilar: estrés.

“Me dijo que me tenía que relajar, que esto lo provocan los nervios, la ansiedad. ‘Tienes mucho estrés en el cuerpo; cambia el enfoque de las carreras’, me aconsejó. Me dio unas cremitas y se solucionó”, explicaba Marc, que halló el motivo de la dolencia: estaba “en el momento crítico del año, justo después de las 5 caídas en Montmeló. Celebraba el 2.º puesto, pero la cosa no iba bien, no me sentía cómodo con la moto”.

Delató su crisis la 6.ª posición en Mugello, su peor resultado. Se descolgaba a 37 puntos del liderato. “Les dije a Emilio (Alzamora) y a Jose (Martínez, su asistente) en el coche hacia Le Mans que no disfrutaba con la moto. Decidimos cambiar la mentalidad, y en el test posterior a la carrera encontré la forma de disfrutar. La segunda parte de la temporada fue mejor”, descubría Marc, luciendo orgulloso su camiseta conmemorat­iva de la coronación, en la que destacaba un 1 enorme y un “Big 6” con un dado con los seis puntitos, por sus seis títulos mundiales.

El 6.º lo debe una salvada antológica de la caída en la curva 1, que Marc explicó con todo lujo de detalles. “El error ha sido por miedo, lo que no tengo nunca; me daba miedo caerme con Zarco en la frenada si entrábamos juntos en la curva, y por eso frené más tarde. Fue un error no por ir pasado de vueltas”, justificab­a.

Marc detallaba su ejercicio de funambulis­mo: “Cuando se me fue de delante no quería soltar la moto, me he dicho: ‘Voy con mi moto hasta el final, me quedo agarrado’, he visto que de detrás se mantenía la rueda, he puesto el codo, rodilla, las cuatro piernas… Salvé la caída por la tensión de la carrera, porque estaba muy sensitivo. Y una vez la he levantado venía la gravilla. Al salir me he dicho: ‘Vale, hagamos 5.º y ya está’”, explicaba Marc, que tuvo unas palabras de elogio a Dovizioso. “Es una pena que no acabase y no esté aquí. Ha sido un rival increíble, es una persona increíble, con quien tengo una gran relación. He aprendido mucho de su mentalidad”, se despedía, antes de regalarse una farra de campeonato.

MOMENTO CRÍTICO “Después de Montmeló el doctor me dijo que tenía ansiedad; no disfrutaba con la moto”

LA SALVADA MILAGROSA “El error ha sido por miedo, por temer caerme con Zarco; la salvé por la tensión de la carrera”

 ?? MOTOGP ?? Momento en el que Marc Márquez evita la caída con su rodilla y su codo izquierdos en la curva 1
MOTOGP Momento en el que Marc Márquez evita la caída con su rodilla y su codo izquierdos en la curva 1

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain