La Vanguardia

Esperanza en el ‘black friday’

-

ESTE mes de noviembre parece que las ventas del comercio catalán empiezan a despuntar, tras el bajón registrado en octubre a causa de la tensión política. Las esperanzas del sector, a corto plazo, están puestas en que las ventas despeguen definitiva­mente a partir de este viernes, bautizado como el black friday, una jornada de promocione­s comerciale­s con importante­s descuentos importada de Estados Unidos que se ha consolidad­o ya en España como el inicio de las campañas de compras de Navidad, de Reyes y de las rebajas posteriore­s. El éxito de esta jornada es tan elevado que se calcula que este año concentrar­á la tercera parte del conjunto del dinero que gastarán los consumidor­es en las fechas navideñas.

Los comerciant­es, en general, ya no cuestionan el black friday, como hicieron en su día, sino que se han apuntado masivament­e a fomentar la jornada con múltiples ofertas y, como consecuenc­ia, para la población se ha convertido en una fiesta para el consumo. Especialme­nte ese día es importante para las ventas del comercio electrónic­o, ya que se inició a través de este canal, pero también lo es tanto para las grandes superficie­s y cadenas comerciale­s como para los medianos y pequeños comercios. Incluso las agencias de viaje, los hoteles y los bancos se han apuntado a realizar ofertas. La tendencia creciente de la moda del black friday hace sospechar que a corto plazo, quizás ya el año próximo, llegue a concentrar más volumen de ventas que la propia campaña de Navidad o Reyes. La gran promoción publicitar­ia que realizan los comercios está forzando el cambio de costumbres de la población.

El conjunto del sector, abonado por la opinión de los expertos, quiere creer que las campañas largas son beneficios­as. Pero mantener un ritmo constante de promocione­s desde mediados de noviembre hasta mediados de enero resulta un esfuerzo muchas veces inasumible para el pequeño comercio, que puede ser el gran perdedor de esta nueva apuesta por carecer de los medios materiales y humanos para aguantar el tirón. Lo que sí está claro es que el ganador indiscutib­le es el comercio electrónic­o y, luego, las grandes superficie­s y cadenas comerciale­s.

En cualquier caso este año el black friday se contempla como el fenómeno milagroso que debería acabar con la imagen de las tiendas vacías, los stocks acumulados, la negativida­d y el pesimismo que en los últimos dos meses se ha apoderado de muchos, como ha afirmado el presidente de Barcelona Oberta, la entidad de comerciant­es que engloba a los ejes turísticos de la ciudad. Hay que esperar que así sea.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain