La Vanguardia

Primavera de invierno

- Magí Camps mcamps@lavanguard­ia.es

De mitad de noviembre en adelante el invierno es constante”. La sabiduría popular alarga la llegada del frío hasta bien entrado noviembre y así seguro que acierta. Frente al barcelonés mercado de Sant Antoni cada año se instala un puesto de castañas. Hace su aparición con la llegada del otoño, a finales de septiembre, y el hombre que se ocupa de él acostumbra a tostar las primeras castañas con calzón corto. Con un poco de suerte, cuando llega Todos los Santos ya va más tapado, pero no mucho más. Hay que esperar a mitad de noviembre, como dice el refrán, para que el frío se empiece a notar.

Con el frío caen las hojas y los bosques se alfombran con colores tostados. He ahí porque, en inglés, esta estación se llama fall (caída). Ahora bien, el periodista Dan Nosowitz, en la web AtlasObscu­ra.com, explica que en inglés también se usa otra denominaci­ón: autumn. Que digan fall o autumn depende, según Nosowitz, de las antiguas metrópolis. Es decir, donde hubo influencia francesa, hoy dicen autumn (del francés automne), mientras que en el resto es fall. Cuenta que, en el siglo XIX, “fall era más frecuente en Estados Unidos y autumn en el Reino Unido”.

De hecho, parece que en la antigüedad se apañaban con dos estaciones marcadas por el frío y el calor. Es popular el dicho “nueve meses de invierno y tres de infierno”. Por ello las palabras inglesas correspond­ientes, winter y summer, se pierden en la noche de los tiempos y Nosowitz las marca como protoindoe­uropeas. Las palabras castellana­s son patrimonia­les, es decir, son herencia del latín y sólo en el caso de primavera hay cierta explicació­n. En latín, la primavera era ver, de donde derivó verano y se diferenció de la estación anterior diciendo que era el primer ver, la primavera.

Pero volvamos a la estación de las castañas, con dos denominaci­ones en inglés pero, atención, con tres en catalán. Tenemos tardor, derivada de tardança. Un segundo nombre es autumne, hoy relegado a usos cultos y poéticos, denominaci­ón común en las lenguas neolatinas y también emparentad­a con el inglés autumn . Y aún una tercera opción, que hace referencia a ese tiempo de transición entre el calor y el frío, y el frío y el calor: primavera de l’hivern o primavera del fred, en contraposi­ción a la primavera de l’estiu. Muchos hablantes segurament­e la conocen por los versos de Salvat-Papasseit en Res no és mesquí: Primavera d’hivern - Primavera d’istiu. I tot és Primavera: i tota fulla verda eternament.

Y Toulouse-Lautrec, quizá conocedor de esta denominaci­ón, decía que “el otoño es la primavera del invierno”.

El otoño tiene dos nombres en inglés y en catalán se puede decir de tres formas distintas

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain