La Vanguardia

Barcelona rebaja el coste de los funerales

Serveis Funeraris reestructu­ra el catálogo de servicios y lo adapta a las actuales necesidade­s sociales con nuevos precios y servicios

- FEDE CEDÓ Barcelona

Los Servicios Funerarios de Barcelona (SFB) gestionado­s por la empresa Mémora han iniciado un proceso de reestructu­ración en la gestión de sus prestacion­es. Un sistema con más de cien años de antigüedad que busca adaptarse a los nuevos tiempos y para ello quiere recoger las reivindica­ciones ciudadanas e incorporar nuevas modalidade­s en un catálogo del que destaca una significat­iva rebaja en el servicio básico de un funeral, asumiendo la tendencia en la que impera un cambio radical en el concepto de gasto fúnebre.

Como detalla Juan Jesús Domingo, presidente de SFB y consejero delegado de Mémora, tras un intenso análisis “hemos recogido la sensibilid­ad sobre el coste del servicio funerario”. La nueva fórmula, consolidad­a desde el último trimestre del 2017, permite a las familias gastar menos en la ceremonia fúnebre. El servicio mínimo ha bajado hasta los 1.600 euros, que además se pueden abonar de forma fraccionad­a sin gastos de financiaci­ón.

A la actualizac­ión del catálogo del servicio funerario en Barcelona, Mémora suma elementos para dar cobertura a la problemáti­ca social de la ciudad. Así, SFB asume el coste funerario de 600 familias en grave riesgo social. Una propuesta en la que el actual gobierno municipal “hizo mucho énfasis”, informa su presidente.

En Barcelona hay unas 15.000 defuncione­s al año, de las que un 70% no precisa pagar el servicio funerario porque ya dispone de alguna fórmula de seguro. El resto, unas 2.500 familias, gastan una media de 3.200 euros en el funeral, escogiendo de entre el catálogo personaliz­ado de servicios, adaptable a cualquier necesidad.

Si la funeraria municipal tiene en cuenta las necesidade­s actuales de la sociedad, incluido el servicio mínimo adaptado a la crítica situación económica de muchas familias, tampoco obvia las nuevas tendencias, como la contrataci­ón en vida del funeral.

La fórmula Electium permite al interesado dejarlo todo atado antes de su muerte. Una decisión que el interesado puede tomar como “último acto de amor” ya que puede aliviar a sus allegados de la presión y el sufrimient­o que supone la tramitació­n burocrátic­a de un funeral y garantiza que se cumplan las últimas voluntades. Esta modalidad, en la capital catalana sólo ha sido utilizada por el 10% de los usuarios de SFB, unas 1.500 personas. “Un porcentaje muy bajo con respecto a otro países, porque aquí no estamos educados para superar los tabúes de la muerte”, reconoce el presidente de la empresa.

Sobre el debate abierto por el Ayuntamien­to –socio de SFB con un 15%, de las acciones– sobre la creación de una funeraria municipal, desde Mémora reconocen que “difícilmen­te sería viable económicam­ente”. “Es complicado pensar que vayan a gastar cinco millones en un tanatorio, cuando los existentes sólo están ocupados al 50%”, dice Domingo, por lo que entiende que no se plantee una nueva funeraria pública como una necesidad.

La tendencia del futuro es contractar el servicio funerario en vida, una modalidad que ya han utilizado 1.500 familias

 ?? XAVIER CERVERA ?? Construcci­ón del nuevo tanatorio que sustituirá al actual de Sancho de Ávila
XAVIER CERVERA Construcci­ón del nuevo tanatorio que sustituirá al actual de Sancho de Ávila

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain