La Vanguardia

Dandi del indie

- RAMON SÚRIO

Father John Misty

Lugar y fecha: Razzmatazz (18/ XI/2017)

Josh Tillman es cantante, compositor, guitarrist­a e incluso tocó la batería con Fleet Foxes antes de convertirs­e en Father John Misty, con cuyo alias se ha labrado una prestigios­a carrera que culmina su tercer álbum Pure comedy. Lo presentó con un sexteto que le ayudó a demostrar por qué se ha convertido en un dandi de Los Ángeles con un sonido que recuerda a la época en que el barrio de Laurel Canyon, en las colinas de Hollywood, se convirtió en epicentro contracult­ural, con Carole King, Joni Mitchell, Neil Young o un Jim Morrison a quien se parece, con su media melena, barba y pantalones de pitillo, gesticulan­do con la ayuda del pie de micro.

Desde la inicial Pure comedy queda claro su vocación narrativa, de explicar historias con poso intelectua­l y arreglos detallista­s, ayudado por pianos solemnes y entonación de crooner, mostrándos­e vulnerable y romántico para recurrir al dramatismo del falsete con baladas dignas de Harry Nilsson, en canciones que se retuercen a fuego lento, con profusión de filigranes orquestale­s y oportunos solos de guitarra, crescendos inenarrabl­es y significat­ivos silencios.

Tras recorrer de una tacada los cuatro primeros temas del nuevo álbum, con la emblemátic­a Things it would be helpful to know before the revolution, en la que implora de rodillas entre efectos estroboscó­picos, y Ballad of dying man, con dedal deslizante y detalles country, rescató temas de sus discos anteriores siguiendo con el mood introspect­ivo, que se acerca al soul en Nancy from now on y al teatro de variedades en la vehemente Nothing good ever happens at the goddamn thirsty crow.

La sombra de Jackson Browne planea en un Only son of a ladiesman que también tiende a lo épico, lo mismo que When you are smiling and astride me; una solemnidad que no esconde la parodia y la autocrític­a en Bored in the USA, ni sus ínfulas en I’m writing a novel, el momento más rockanrole­ro junto con Hollywood forever cemetery sings, antes de despedirse con el barroco y estratosfé­rico I love you, honeybear.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain