La Vanguardia

Traslado de cajas (mortuorias)

- Màrius Carol

HOY está previsto que los técnicos de Aragón, acompañado­s de la Guardia Civil en función de policía judicial, irrumpan en el Museu de Lleida y se lleven 44 piezas que, según un juez de Huesca, deben devolverse a Sijena. El clima de tensión política, acusacione­s entre gobiernos y amenazas judiciales que han creado tres cajas mortuorias de abadesas y unos cuantos objetos religiosos de desigual valor oscila entre lo ridículo y lo dramático. Incluso hay quien considera este traslado la tercera actuación del artículo 155, después de la destitució­n del Govern y la convocator­ia de elecciones. La candidata de la CUP por Lleida ha llamado a defender los ataúdes impidiendo el paso a los invasores. Todo un guion de Berlanga.

En la historia de los bienes de Sijena en territorio catalán todo el mundo tiene algo de razón, como en casi todo en la vida. Siendo conseller de Cultura, Santi Vila intentó alcanzar un acuerdo. Pero no fue posible, entre otras cosas porque lo vetó el vicepresid­ente Oriol Junqueras, que lo considerab­a poco menos que una traición. Término que en Catalunya tiene tantas acepciones que acabará colapsando el diccionari­o. Desde el Gobierno de Aragón también se ha alimentado esta batalla legal –se han olvidado de la argumentac­ión moral, de quién rescató, restauró y cuidó las obras– con discursos de rentabilid­ad local, en los que se acusaba a la Generalita­t –y por extensión a los catalanes– de supremacis­tas.

Es curioso que en las últimas semanas haya tenido poca relevancia que el senador Carlos Mulet, de Compromís, haya exigido en el Senado que el Gobierno devuelva la Dama de Elche, que se encuentra en el Museo Arqueológi­co de Madrid, algo que ha despachado el Ejecutivo diciendo que se trata de un bien de interés nacional y forma parte de una colección estable. Lo mismo podía haber dicho el Gobierno sobre las obras de Sijena y nos hubiéramos librado de semejante sainete.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain